PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Cualquier disculpa es buena para brindar con un cava. Pero la tradición ha querido encasillarlo en las fiestas navideñas, generalmente bebido a destiempo y en el momento gastronómico más inoportuno. El cava, fresco y refrescante, con el cosquilleo travieso y desenfadado de su carbónico natural, debería conocer en los meses calurosos un aumento notable del consumo, como ocurre, sin ir más lejos, en países tan parecidos al nuestro como Italia. Afortunadamente, cada vez más consumidores descubren que el cava es una bebida maravillosa durante el verano, cuando el sol penetra en la copa y se reproduce en miles de minúsculos soles encerrados dentro de cada burbuja. Entonces se impone la sensatez, pues pocas bebidas sintonizan tan bien como el cava con los hábitos culinarios de los españoles en los calores del estío. A numerosas comidas veraniegas, más livianas y perfumadas, les va de maravillas el cava con su poder estimulante. En esta ocasión, los espumosos con la contraetiqueta de Cava no proceden de Cataluña, donde se elabora más del 90% de este vino espumoso, sino de otras zonas vitivinícolas españolas que tienen el privilegio de acogerse a la denominación de origen Cava, como ocurre en Valencia, Zaragoza, Navarra, La Rioja o Extremadura. Cavas de calidad, elaborados con idéntico método, y que pueden cumplir exactamente con la misma función que sus hermanos catalanes.
sioc:created_at
  • 20040724
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 474
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20040724elpvialbv_3/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • Seis propuestas refrescantes con mucha burbuja
sioc:title
  • Cavas más allá de Cataluña
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all