PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El primer Focus se lanzó en 1998 y sorprendió por su diseño vanguardista y, sobre todo, por su eficaz comportamiento dinámico, hasta entonces poco habitual en Ford, que lo convirtió en la referencia a superar por sus rivales. El nuevo modelo, que llegará a España en noviembre, evoluciona el estilo del actual y no es tan llamativo. Pero mantiene una estética moderna y con gancho, y anuncia una conducción todavía mejor, con la misma agilidad, una estabilidad superior y una calidad de rodadura más refinada. La gama de carrocerías y motores es otra de sus bazas: cuenta con cinco versiones diferentes (tres, cuatro y cinco puertas, wagon o familiar, y hasta un futuro cupé descapotable con techo de metal). Además hay seis propulsores, tres de gasolina y otros tres turbodiésel. El interior, con una realización más cuidada y una mayor habitabilidad, y el equipamiento, tanto en elementos de seguridad (control de estabilidad, airbags) como en accesorios tecnológicos (apertura y arranque sin llave, faros que giran con la dirección...), están a la altura de la competencia y terminan de definir un conjunto completo y atractivo. Aunque todavía no hay tarifas oficiales, la versión básica con motor 1.4 de gasolina (80 CV) costará unos 14.500 euros. Y otras variantes como el 1.6 de gasolina (100 CV) y el 1.6 TDCi turbodiésel (90 CV) saldrán por 15.500 y 16.500, respectivamente. Si los precios se confirman, el nuevo Focus podrá repetir el éxito del actual, que con cuatro millones de unidades vendidas en 80 países ha sido el coche más vendido del mundo en 2001 y 2002. Evolución estética y más espacio El nuevo Focus mantiene los patrones de diseño del original (pasos de ruedas marcados, zaga con mucha chapa y pilotos verticales), pero ahora aplica una línea más estilizada que lo acerca a los cupés. Para Chris Bird, responsable de diseño de Ford Europa, "los elementos estéticos son más tranquilos, pero el conjunto muestra la calidad y solidez que queríamos transmitir". El generoso aumento de tamaño es otra de las novedades del nuevo Focus. Ahora mide 4,34 metros de largo. Ha crecido 19 centímetros en longitud y 14 en anchura. Y ofrece un interior más desahogado y similar al de sus rivales más modernos (Mégane, Astra, Golf), aparte de un buen maletero de 385 litros. Chasis avanzado y menor sonoridad La mecánica también ha crecido y tiene unos ejes de ruedas cuatro centímetros más anchos y 2,5 más separados entre sí, dos soluciones que potencian tanto el aplomo como el dinamismo en la conducción. Y se han optimizado las suspensiones, monta frenos más grandes y una carrocería un 10% más rígida. La calidad de conducción es otro aspecto que ha recibido una atención especial. Ford declara que ha reducido un 20% la sonoridad interior con un nuevo subchasis delantero (evita que la suspensión transmita ruidos y vibraciones al habitáculo), puertas de doble junta y cristales más gruesos, entre otras cosas. Una gama muy completa El nuevo Focus se ofrecerá de entrada con tres motores de gasolina (1.4, 1.6 y 2.0) y dos turbodiésel TDCi, 1.6 y 2.0 de 109 y 136 CV. Y a principios de 2005 llegarán otros dos 1.6 con 90 CV (turbodiésel) y 115 CV (gasolina). Por lo demás, hay cinco acabados: Ambiente, Trend, Sport, Ghia y Titanium. El primero incluye ABS y seis airbags, y el Trend añade el aire acondicionado. Todos pueden montar como opción el control de estabilidad.
sioc:created_at
  • 20040911
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1017
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20040911elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Las mismas virtudes, pero mejoradas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all