PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • 1 Palacio de Orisoaín (ORISOAÍN, NAVARRA) Un documento de 1492 acredita la antigüedad y solera de este palacete rural, en plena plaza Mayor de Orisoaín, una apacible localidad de la Valdorba navarra. La restauración ha rescatado la laberíntica estructura de estas casas -mitad palacio, mitad fortaleza y un poquito también de almacén agrícola-, con muchos y variados espacios, desde habitaciones dobles a apartamentos de cuatro plazas, que los actuales dueños han sabido llenar de un encanto agradable y señorial, donde se juega con la recuperación de elementos clásicos mezclados con aportaciones imaginativas. Cada otoño preparan recorridos señalizados por los campos y bosques de la Valdorba para que los clientes se aventuren en busca de setas, una de las riquezas botánicas de la comarca. - Plaza Mayor, 3. Orisoaín (Navarra). Teléfono: 948 72 05 01 y 606 89 01 21. Disponen de habitaciones dobles, estudios de dos plazas y un apartamento para cuatro personas. Precios: las dobles, 52 euros (con desayuno); estudios, 72 euros, y el apartamento, 90. Cenas, 12 euros. 2 Finca La Silladilla (JABUGO, HUELVA) La más pura esencia de la sierra de Aracena se resume en esta finca cerrada de 140 hectáreas dedicada a la cría del cerdo ibérico, el famoso pata negra. Sin embargo, lo que el huésped encontrará en su interior no es el típico ambiente cortijero, sino maderas de caoba de Brasil, suelos de barro de Portugal, lavabos de cerámica, detalles de inspiración italiana... Todo en una sencilla construcción de aires andaluces bajo la penumbra de las encinas. Especial mimo se ha tenido en las alcobas, distribuidas entre varias de las casas del complejo, todas con un completo equipamiento y de ambiente cálido. En otro de los cortijos, una pequeña tienda expone delicatessen locales; entre ellos, todos los derivados del cerdo ibérico. Aunque el bosque de Aracena es perenne y no se viste de otoño, sí que se llena de hongos. Por eso están a disposición de los clientes libros y el material para recolectar setas. También se organizan rutas a caballo y en todoterreno. - Finca La Silladilla. Los Romeros, Jabugo (Huelva). Teléfono: 959 50 13 50 y 647 91 31 67. Precios: cuatro cortijos de alquiler independiente, de 165,54 a 248,31 euros; habitaciones dobles, de 82,77 a 100,44 euros. Desayuno incluido. 3 Txangiluenea (AIA, GUIPÚZCOA) Todo el cromatismo otoñal del parque natural de Pagoeta parece concentrarse en el interior de esta casona original vasca del siglo XVIII, en el centro de la localidad de Aia, transformda en pulcro alojamiento rural de mimada decoración y acogedores dormitorios con cuarto de baño propio. Gracias a eso, los huéspedes de Txangiluenea disfrutan de ambiente intimista y de unas prestaciones poco habituales en las casas rurales de alquiler completo de este tamaño. La planta baja alberga un enorme salón, agradable y luminoso, coloreado en tonos calabaza sobre los que contrastan arcones, muebles de madera y una chimenea de piedra. Un espíritu sereno para iniciar con buen pie rutas por los bosques de hayas de Pagoeta, que se tiñen de ocres, rojos, almagres y amarillos. - Gozategi plaza. Aia (Guizúzcoa). Teléfono: 606 10 24 23. Precios: casa de alquiler completo con cinco habitaciones dobles (máximo de 10 personas), fin de semana: 310 euros. 4 El Viejo Ayuntamiento (VILLOSLADA DE CAMEROS, LA RIOJA) Pocos lugares ofrecen un otoño tan incendiario como los bosques de la sierra riojana de Cameros. Castaños, hayas y robles compiten por ver quién pone una nota más acalorada en las frías laderas de Cameros. Una buena base para descubrir este fenómeno natural es el Viejo Ayuntamiento, casa rural que ocupa el enorme caserón que durante años fue municipalidad del pueblo, una especie de edificio multiusos en el que tenían cabida todos los servicios: la zapatería (convertida ahora en una habitación para niños), el salón de plenos (ahora salón de la casa), el archivo municipal (cuyo armario de legajos aún se conserva en una de las estancias), la escuela... - Plaza de la Iglesia, s/n. Villoslada de Cameros (La Rioja). Teléfono: 629 07 70 04. Web: www.viejoayuntamiento.com. Precios: casa de alquiler completo con 15 plazas, 20 euros por día y persona (mínimo 12 personas), más 100 euros al día por limpieza y sábanas, y 30 de gasóleo. 5 Casa del Tío Dionisio (HORCAJO DE LOS MONTES, CIUDAD REAL) Con la berrea, el otoño del parque nacional de Cabañerosse llena de sonidos y actividad. Y mientras esto sucede en el bosque, el tío Dionisio mira con gesto sorprendido desde un marco de madera colgado en el salón a los huéspedes de esta excelente casa de pueblo, en el casco urbano de Horcajo de los Montes. Con sus dos alturas, sus muros de piedra y argamasa y sus cerchas de madera, es una pequeña joya del alojamiento rural. No falta detalle: colchones de látex, doble juego de almohadas, camas de 1,50, baño en todas las habitaciones, muebles coloniales y clásicos... Espacios holgados para descansar después de una ruta en todoterreno en busca de ciervos o una excursión senderista. - Real, 32. Horcajo de los Montes (Ciudad Real). Teléfono: 926 77 50 45 y 639 06 60 34. Web: www.casadeltiodionisio.com. Precios: casa de alquiler completo con seis habitaciones dobles, fin de semana, 430 euros (máximo 12 personas); laborables, 200 euros por día (mínimo dos días) 6 El Nido de Valverde (VALVERDE DE LOS ARROYOS, GUADALAJARA) Una fachada austera salpicada de maceteros en un lateral de la deliciosa plaza de Valverde de los Arroyos oculta uno de los templos del alojamiento rural. Una casa diferente y atrevida con sólo dos suites (Ruiseñor y Alondra), abuhardilladas, de unos 50 metros cuadrados cada una. Espacios dinámicos y coloristas que exhalan un ambiente íntimo y romántico que hace desistir a menudo a los huéspedes de pisar la calle, aunque en los alrededores abunden las excusas, desde los pueblos de arquitectura negra a algunos de los hayedos de Tejera Negra y de la sierra de Ayllón, que en estas fechas se tiñen de otoño. Imprescindible deleitarse con la cocina de Concha Sanz, la propietaria. - Escuelas, 1. Valverde de los Arroyos (Guadalajara). Teléfono: 949 85 42 21. Web: www.nidodevalverde.com. Precios: dos apartamentos con baño y salón, 270 euros, con desayuno y cena.
sioc:created_at
  • 20041009
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1065
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 9
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20041009elpvialbv_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • Seis casas rurales para disfrutar de la estación con excursiones y descanso
sioc:title
  • Empieza el espectáculo del otoño
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all