PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • La primera novedad gastronómica del otoño en Madrid ha sido el fichaje del cocinero Roberto Limas por parte del hotel Santo Mauro. Se podría decir que es la enésima vez que este hotel de lujo encomienda la gestión del antiguo restaurante Belagua a un cocinero externo, con el propósito de revitalizar un escenario espectacular que a duras penas ha conseguido salir de la mediocridad en algunos momentos. En esta nueva ocasión, sin embargo, las cosas parecen tomar otro sesgo. Por primera vez la cadena AC, que dirige Antonio Catalán, gestora del inmueble, bastante displicente en cuestiones gastronómicas, accede a que un restaurante ajeno vincule su propio nombre al de este hotel tan emblemático. Una simbiosis comercial que pretende emular otras experiencias de éxito (Goizeko-hotel Wellington; La Broche-hotel Miguel Ángel), y que rentabiliza la imagen compartida de dos establecimientos. En el nuevo Faisandé-Santo Mauro, Roberto Limas, cocinero de 25 años avalado por el premio restaurante revelación de la crítica especializada, se enfrenta al reto de sacar adelante un lugar donde otros fracasaron. En plena transición culinaria, el panorama todavía resulta poco halagüeño. Mientras que la cocina de Limas se muestra balbuceante, el servicio, completamente desorientado, no es ni sombra de lo esperable. La propia carta es un juego de claroscuros donde alternan algunos aciertos con errores de concepto. En el caldo de gallina, poco auténtico, echan para atrás una empanadilla de ropa vieja reblandecida y el color grisáceo del huevo. Son un desastre los pequeños timbales de pulpo con mollejas de cordero, en los que afloran regustos de casquería sucia, y no entusiasma el mero, sólo correcto, adornado por unos tirabeques con un fondo de atrasamiento en cámara. Solamente algunos segundos hacen honor al emergente renombre de este cocinero. Son deliciosos los callos de bacalao, receta en la que no pintan nada los perrechicos -¿setas de primavera en un plato de otoño?-; agradables las verduras salteadas; gustoso y con un punto de cocción acertado el pargo al horno, y excelentes las tórtolas guisadas sobre un lecho de arroz cremoso. En suma, una nueva intentona gastronómica del AC Santo Mauro, en la que Limas tendrá que emplearse a fondo para no correr la misma suerte que sus predecesores.
sioc:created_at
  • 20041009
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 637
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20041009elpvialbv_5/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • FAISANDÉ-SANTO MAURO, el reto de Roberto Limas en los fogones del hotel madrileño
sioc:title
  • Nuevo escenario para un 'chef' emergente
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all