PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • La imposibilidad de obtener alimento impulsa a miles de ánsares comunes a agruparse en bandadas y emprender un largo viaje hasta la península Ibérica. Ya desde el mes de octubre arriban los primeros ejemplares a algunos de los humedales españoles. Pero es en noviembre cuando los grandes bandos de ruidosos gansos salvajes cruzan el cielo en busca de los tres humedales que les dan cobijo durante el invierno. Las lagunas de la Nava, en Palencia, y Villafáfila, en Zamora, así como las marismas del Guadalquivir, en el parque nacional de Doñana, reciben cada invierno más de 100.000 ejemplares procedentes en su mayoría del sur de Escandinavia y de los países bálticos. Un número que va en aumento desde hace unos treinta años. El parque nacional de Doñana se ha convertido en el lugar de invernada de ánsares más importante de toda Europa. Alrededor de 80.000 ejemplares de esta especie pasan las navidades en este fabuloso aguazal. En los amaneceres invernales, con las nieblas a ras de las marismas y sus lucios, el griterío de los gansos indica el gusto de estos animales por las primeras luces del día. Metidos entre la vegetación marismeña, extraen los vegetales que forman parte de su desayuno. Para poder digerir mejor, los gansos tragan arena y piedrecillas, que en el estómago les sirven para machacar las partes más correosas. Y de este modo, entre playas, dunas y arenas móviles, surge el conocido cerro de los Ánsares, uno de los lugares emblemáticos de Doñana. Los gansos procedentes de los países bálticos están acostumbrados a unos terrenos muy húmedos y encharcados, y su dieta se compone de tubérculos y rizomas de castañuela y bayunco; de ahí que elijan Doñana como lugar de invernada, pues es en estos aguazales donde encuentran estos alimentos. Sus parientes escandinavos prefieren los brotes de pasto y cereal, que hallan en las llanuras castellanas de Zamora y Palencia. - Información: Desde el Centro de Interpretación del Acebuche parten a diario visitas guiadas por el Parque Nacional de Doñana, que incluyen una parada en el Cerro de los Ánsares. Tienen una duración de cuatro horas y salen a las 8.00 y a las 15.00. Precio: 20 euros. Las plazas son limitadas por lo que conviene llamar con antelación. (959 430 432) y www.donana.es.
sioc:created_at
  • 20041106
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 421
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20041106elpviavje_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Gansos en Doñana
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all