PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Los todoterrenos exclusivos se han puesto de moda y están desbancando a las grandes berlinas como coches familiares de prestigio. A pesar de sus altos precios, las ventas no han dejado de crecer en los últimos años y cada vez hay más modelos disponibles. En España, el mercado de estos vehículos se ha duplicado entre 1997 y 2004, pasando de 55.000 a 110.000 unidades, y en Europa superó el año pasado las 800.000 matriculaciones. El auge que están viviendo es similar al de los monovolúmenes compactos en los últimos tiempos. El éxito logrado por el BMW X5 ha sido clave en el aumento de la oferta. Tras él han ido llegando los Porsche Cayenne, VW Touareg, Volvo XC90, Lexus RX 300... Y ahora Nissan, que comercializa ya el Murano en Estados Unidos, ha decidido venderlo también en Europa para aprovechar el tirón de las ventas e intentar conquistar su hueco en este mercado. La propuesta japonesa, que toma su nombre del cristal veneciano, saldrá a la venta en marzo y se comercializará en versión única con un precio de 43.700 euros. A su favor presenta un diseño tan imponente como el de la competencia, pero con un estilo más fresco y creativo. Y también un equipamiento de serie tan generoso que le convierte en uno de los automóviles más completos del mercado. En contrapartida, no tiene el refinamiento interior ni el funcionamiento exquisito de los modelos mejor resueltos. Personalidad estética Tanto el diseño como las dimensiones distinguen al nuevo Murano y definen una imagen con gran personalidad. Es ancho, alto y poderoso, pero, al mismo tiempo, dinámico y estilizado. Y se distingue por su aspecto fresco, original y, sobre todo, llamativo. El interior sigue las mismas pautas y se aparta de lo convencional con una atmósfera que combina minimalismo, tecnología y deportividad. Gracias a su tamaño exterior (4,77 metros de longitud y casi 1,90 de anchura), incluye cinco plazas aptas para todas las tallas y un maletero correcto. Además añade soluciones muy prácticas, como las palancas para abatir los respaldos traseros desde la parte posterior y la cámara de vídeo trasera, que facilita las maniobras de aparcamiento. Carácter y prestaciones El motor es otro protagonista destacado del nuevo Murano. Es el mismo que monta el deportivo Nissan Z, aunque con menos potencia para tener más par (fuerza de empuje) a bajo régimen. Con 3.5 litros y 234 CV no sólo logra mover con soltura los 1.900 kilos de peso, sino que ofrece una sonoridad y prestaciones con cierto carácter deportivo: acelera de 0 a 100 km/h. en unos 9 segundos y puede alcanzar 200 km/h. El conjunto mecánico incluye un cambio CVT sin marchas (similar al de los escúteres), que incluye dos modos de funcionamiento: automático, con infinitas relaciones de cambio que aportan aceleraciones líneales, sin saltos entre marchas; y secuencial, en el que la electrónica crea seis posiciones fijas que se asemejan a las marchas de los cambios convencionales y permiten un accionamiento manual. Motor y cambio trabajan con eficiencia y se adaptan a cualquier tipo de conducción (relajada, deportiva...). Y las suspensiones, con un acertado compromiso entre estabilidad y confort, contribuyen también a que la calidad de conducción sea notable. Además, la tracción 4×4 con gestión electrónica se conecta sólo cuando hace falta (pisos deslizantes, etcétera) y no incide demasiado en el consumo, aunque tampoco refuerza el comportamiento dinámico, como la de los BMW X3 y X5.
sioc:created_at
  • 20041127
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 996
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20041127elpviamot_2/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Un todoterreno de diseño muy bien equipado
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all