PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • EL CORVETTE es tan famoso en Estados Unidos como el Porsche 911 en Europa. Un auténtico icono deportivo que ha logrado sobrevivir más de 50 años y vender 1,3 millones de unidades. Por eso quizá resulta más llamativa la evolución hacia los gustos europeos que presenta el nuevo Corvette, que se llama C6 y supone la sexta generación del modelo. Ahora es 13 centímetros más corto y otros tres más estrecho para que se adapte mejor a las calles y carreteras de aquí. Y el cambio manual de seis velocidades viene de serie, dejando como opción la vetusta caja automática de cuatro marchas. También destaca el nuevo diseño, con el mismo estilo e imponencia que antes, pero con una imagen más moderna; la presentación más cuidada del interior, y, en especial, el mayor poderío de su característico motor V8, que aumenta su cilindrada de 5,6 a 6,0 litros y la potencia de 344 a 402 CV. El Corvette C6 está ya a la venta en España y cuesta 67.950 euros. Pero, a pesar de su disuasoria tarifa, es el deportivo de talla grande (Porsche 911 Carrera S, Lamborghini Gallardo, BMW M3...) que ofrece la mejor relación entre precio, potencia y prestaciones. Además mantiene particularidades como el largo desarrollo de la sexta, que permite viajar a 120 km/h. a sólo 2.100 vueltas, conteniendo el consumo y la sonoridad. MOTOR EXULTANTE En el circuito de Ascari, en Ronda (Málaga), un complejo y técnico trazado de más de cinco kilómetros de longitud, se pudieron apreciar la mayor potencia y resistencia de los nuevos frenos y las reacciones más dulces que aporta el aumento de la distancia entre los ejes delantero y trasero. Pero lo más impactante es la respuesta y sonido del motor, porque da igual la marcha o que la pista suba o baje: basta acelerar con decisión para que el C6 brame con poderío y alcance velocidades de vértigo en un suspiro. Incomprensiblemente en un deportivo, las suspensiones siguen equipando ballestas en vez de muelles, como los vehículos comerciales. Una solución que perjudica la precisión al trazar las curvas: con asfalto liso (el del circuito) apenas se nota, pero en carretera abierta absorbe mal los baches e irregularidades del piso y tiende a descolocarse. Al menos la electrónica, con frenos ABS y un avanzado control de estabilidad que corrige cualquier deslizamiento y permite desconectarlo gradualmente, ayuda a aprender a controlarlo y permite disfrutar con seguridad. IMAGEN INCONFUNDIBLE Al igual que el 911, el Corvette tiene un diseño inconfundible que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. Y en las tres últimas generaciones los cambios se han limitado a retoques menores: para ofrecer un estilo más actual, mejorar la aerodinámica... En el C6, la novedad está en el frontal, con faros normales (antes escamoteables) y un capó con nervadura central. El interior sigue la misma pauta y mantiene su completa instrumentación analógica y el sistema de información virtual, que proyecta los datos básicos de conducción en la base del parabrisas para que el conductor no tenga que apartar la vista de la carretera. Pero la consola integra ahora una pantalla para el navegador, y todo el habitáculo está más cuidado. A cambio es algo más pequeño, debido al menor tamaño exterior. Como detalle interesante resalta el techo, que se puede quitar a mano y guardarlo en el maletero para circular casi como en un descapotable. Sin embargo, el C6 contará también con una variante cabrio, con capota de lona eléctrica, que llegará a mediados de 2005.
sioc:created_at
  • 20041204
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 608
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 15
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20041204elpviamot_8/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • La sexta generación del Corvette combina poderío estético y un motor 6.0 V8 de 402 CV
sioc:title
  • El deportivo americano
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all