PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • De vez en cuando, basta un cambio liviano en la decoración de un restaurante y un replanteamiento somero de su carta de platos para que el entorno deje de ser vulgar y se convierta en una pista recomendable. Bajo la batuta de Phillipe Bloch, ex director de grandes hoteles y profesional experimentado en lanzamientos originales, el nuevo restaurante Reco (anteriormente, Recomiendo) se ha convertido en un lugar diferente. A pesar de que se autodefine como el primer pasta-bar de Madrid, se trata de un restaurante informal con aires de bistrot contemporáneo, en el que Michel Rinkert, jefe de cocina alsaciano, pone en pie una cocina urbana de carácter mediterráneo presidida por los platos de pasta. Sugerencias en las que se aprecia el academicismo de este joven chef obsesionado con las armonías sencillas y el respeto a los productos de temporada. Como la buena cocina está determinada, además, por la sensibilidad y el punto que cada profesional es capaz de darle a las recetas, con productos baratos consigue resultados más que aceptables. Reco presume con razón de sus pastas frescas, que se elaboran a diario en la casa. El cliente puede optar por spaghettoni, tagliarini, pappardelle o farfalle, servidos en medias raciones o en raciones completas, siempre y cuando la variedad elegida no se haya agotado, cosa incomprensible pero habitual en este restaurante. Para acompañar las pastas, ocho salsas de libre elección que permiten disfrutar hasta de 32 combinaciones, algunas tan sabrosas como los spaghettoni con pesto o los tagliarini con salsa de tomate casera. Otro apartado que no desmerece son los entrantes. Resultan aceptables el tarro de tomate y aguacate y el tarro de verduras con queso de cabra, sugerencias concebidas para el centro de mesa. También incita a compartirse la tarrina de foie-gras de pato, que pasa sin pena ni gloria. O las bruschettas (tostadas de pan con verduras), que serían suculentas si no estuvieran arrasadas por el ajo. Sólo por el hecho de encontrarse en un periodo de rodaje se puede justificar que en el breve listado de segundos haya alguno agotado, como el bacalao a la plancha. Decepción que atenúan otras dos propuestas, el pollito de grano al horno y el atún rojo con verduras confitadas, bastante conseguidas.
sioc:created_at
  • 20041211
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 633
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20041211elpvialbv_2/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • RECO, cocina mediterránea en un restaurante renovado en Madrid
sioc:title
  • Un pasta-bar con aires de bistrot
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all