PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Un remanso en medio de un bosque. Sólo hay que cruzar para ver que las hojas de los árboles del exterior se reproducen en el interior. Fuera están los árboles. Dentro, sus frutos. En este contexto, Ana María, José Franciso y Jaime Pérez Abenoza han inaugurado en Barcelona Keik (del inglés cake), un lugar de postres. Los tres hermanos colombianos consideran que la oferta repostera de la ciudad es insuficiente. Apostando por productos caseros a precios asequibles, venden pasteles. La muestra es amplia y alejada de sofisticación. Desde las nueve de la mañana hasta la medianoche, uno se puede tomar porciones de tartas a 3,50 euros. Pasada esa hora, la noche se anima con los cócteles. Entre las propuestas está el keik de zanahoria con pasas y nueces cubierto con crema de queso, un explosivo brownie, un bizcocho con costra de canela y una clásica tarta germana Linzer. Además se pueden degustar los financieros, diminutos bizcochos de harina de almendra y arándanos. Cada financiero cuesta 0,90 euros. También hay servicio Keik Hawai, postres para llevar. Una tarta cuesta alrededor de 30 euros. El éxito del dulce ha llevado a los hermanos Pérez Abenoza a introducir elementos salados como ensaladas, quiche lorraine y algo de pasta, que conforman el menú. Keik, además, ofrece a los comensales Internet gratis a través de una red Wi-Fi. Eso sí, para navegar hay que consumir. Dulce o salado.
sioc:created_at
  • 20041218
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 248
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20041218elpvialbv_2/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Keik, un lugar donde los postres seducen
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all