PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • La Cerería es una cooperativa que se fundó en 1997. En esa época, cuatro jóvenes decidieron aunar esfuerzos para montar un café-restaurante. Hoy son 16, algunos de ellos argentinos, todos socios, que han aportado el mismo capital a un proyecto más de vida que de comida. "Cuando las cosas van mejor, van mejor para todos", explica Cristina Puchol, un miembro del grupo. Tienen dos locales en Barcelona, uno en obras y otro llamado La Báscula de la Cerería, ubicado en una estrecha calle del barrio del Born de Barcelona y de espaldas al Museo Picasso. El local, una antigua fábrica de chocolates, tiene a la entrada una enorme báscula para camiones, que además se usaba de montacargas. Más allá, una mesa formada por dos puertas de madera invita a tomar algo. Las sillas hay que descolgarlas de las paredes, que han sido pintadas por algunos de sus socios. Aquí todo lo que se sirve es básicamente comida vegetariana. "Investigamos en la línea de los cultivos ecológicos: arroz, harinas...", dice Cristina Puchol, a la que hoy le toca el turno de mañana. Su principal ventaja es que en La Báscula se puede comer a cualquier hora a partir de la una de la tarde. Empiezan a cocinar a las siete de la mañana y escriben en las pizarras los platos recomendados del día. Por 2,70 euros se puede empezar el día con muesli y leche vegetal. Un plato de humus cuesta cinco euros, y seis euros el tabulé (trigo bulgur, menta, perejil, naranja, pepinos, tomate, nueces, dátiles y pasas). Las empanadas al estilo argentino de varios gustos, así como las crepes saladas, salen por dos euros. En La Báscula predominan las frutas, las verduras y la pasta fresca. El precio medio por persona es de 12 euros. La cooperativa se reúne en asamblea cada 15 días. Sólo hay una cocinera profesional; el resto son profesionales liberales, como pintores, actores y fotógrafos que sólo dedican una parte de su tiempo al negocio. "La premisa de esta cooperativa", recuerda Cristina Puchol, "es que éste no es para ninguno el trabajo principal".
sioc:created_at
  • 20050101
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 362
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050101elpvialbv_2/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Cooperativa vegetariana en el Born barcelonés
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all