PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • A unque las berlinas siguen perdiendo ventas en Europa en favor de los monovolú-menes compactos y los todoterrenos, en los próximos 12 meses se va a producir una profunda renovación entre los modelos de esta categoría. En 2005 llegarán al menos 10 nuevas propuestas, con protagonistas destacados, como los BMW Serie 3 y VW Passat, además de nuevos competidores, como la berlina grande Citroën C6, con una línea afilada y nuevas soluciones tecnológicas y de seguridad, o el Fiat Croma, de tamaño medio y próximo rival de los Opel Vectra y Peugeot 407. Los utilitarios van a mostrar también novedades interesantes, porque aparecerán los nuevos Fiat Punto, Renault Clio, Peugeot 1007 y Suzuki Swift. Y en un escalón inferior, el Peugeot 107, primer fruto del acuerdo conjunto del Grupo PSA y Toyota, que alumbrará el Citroën C1 y el Toyota Aygo. Además saldrá el VW Fox, sustituto del Lupo actual. Todos lucharán por el estrellato en el año que comienza. El más caro y el más barato En 2005 se lanzarán también dos de los modelos más ingeniosos que ha creado la industria del automóvil. El primero es el Bugatti Veyron, un supercoche de 1.001 CV que alcanza 406 km/h. y parece haber superado por fin sus problemas de estabilidad y temperatura mecánica a alta velocidad. Ya está listo para comercializarse en septiembre, pero tendrá un precio tan galáctico como sus prestaciones: un millón de euros. En el extremo opuesto se sitúa el Renault Logan, el coche de los 5.000 euros, un familiar popular pensado para motorizar a las clases medias de los países emergentes que la marca francesa ha decidido vender también en Europa Occidental en junio. Costará unos 7.000 euros, porque incluirá ABS y doble airbag de serie, entre otros detalles. La línea recuerda a un Clio de cuatro puertas con maletero separado, y lo fabrica Dacia, la filial rumana de Renault. Turbodiésel limpios y potentes Los nuevos turbodiésel, aún más eficientes gracias a los inyectores piezoeléctricos (reducen las emisiones un 20% y aumentan la potencia un 7%), seguirán marcando tendencia. De momento, sólo los ofrece Audi en los A4, A6 y A8, pero VW los adoptará también, primero en en los Phaeton y Touareg (3.0 TDi con más de 200 CV) y después en el nuevo Passat y en el Golf (2.0 TDi 170 CV). Mercedes lanzará un nuevo V6 CDi (190 y 224 CV) y BMW un 3.0d biturbo con nada menos que 272 CV.
sioc:created_at
  • 20050108
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 685
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050108elpviamot_2/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Las berlinas vuelven con fuerza
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all