PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Las mejoras en las prestaciones y la autonomía que muestran los últimos prototipos de hidrógeno acercan al presente las tecnologías limpias que se impondrán en el futuro. El buen rendimiento de las nuevas propuestas reduce la desventaja frente a los motores actuales de gasolina y gasóleo y refuerza la viabilidad de las tecnologías más ecológicas. General Motors, uno de los fabricantes que cuentan con las soluciones más avanzadas, ha confirmado que espera comercializar su primer coche de hidrógeno en 2010. Si lo logra, sería el primer modelo 100% limpio del mercado: sólo emite vapor de agua por el escape. Pero mientras tanto, los automóviles híbridos, que combinan un motor normal y otro eléctrico, serán la clave para seguir reduciendo emisiones y consumos, sobre todo en Estados Unidos, porque Europa mantiene su apuesta por los turbodiésel para afrontar el reto. Honda y Toyota, que comercializan cuatro modelos híbridos al otro lado del Atlántico (la primera, los Civic, Insight y Accord, y Toyota, el Prius), esperan doblar en 2005 las ventas del año pasado, que rozaron las 90.000 unidades. Y Ford ha anunciado que lanzará entre 2005 y 2008 nada menos que cinco nuevos coches híbridos de distintas categorías (berlinas, todoterrenos...). Los exuberantes conceptos de superdeportivos y maxitodoterrenos son el otro foco de atención en Detroit y suponen el contrapunto a la mentalidad ecológica de las propuestas limpias. Lexus, Chrysler y Ford son algunas de las marcas que han presentado imponentes deportivos, todos con más de 500 CV. Y tanto Jeep como Kia e Infinity, la división de lujo de Nissan para Estados Unidos, se han decantado por mostrar todoterrenos que impactan por sus aptitudes 4×4 o por su mastodóntico tamaño. Pero entre los prototipos presentes en Detroit han sorprendido también algunas concepciones más comedidas y viables que adelantan futuros modelos de serie. Es el caso del Concept X de Suzuki, primera visión del nuevo Vitara; el Acura RD-X, un 4×4 compacto muy avanzado, y el Toyota FT-SX, un familiar innovador a medio camino entre turismo y todoterreno.
sioc:created_at
  • 20050122
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 367
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 38
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050122elpviamot_7/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • De la tecnología verde a los 'supercoches'
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all