PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Renovación masiva entre las berlinas, novedades importantes en todas las categorías, y la deportividad como arma comercial. Y también máxima sobriedad en los coches concepto, con los diseños más espectaculares, que triunfaban hasta hace poco, en claro peligro de extinción. Son los aspectos más destacados del Salón de Ginebra 2005 (del 3 al 13 de marzo), que cumple 100 años. La muestra suiza refleja las incertidumbres y el estancamiento económico de la Unión Europea. Así, los exuberantes despliegues publicitarios y la carrera por presentar las ideas más vanguardistas en coches concepto absolutamente inviables han dejado paso a prototipos de preserie más prácticos que anticipan modelos de próxima comercialización. El fenómeno se repite en casi todas las marcas, ya sean europeas o japonesas, populares o de prestigio, con alguna excepción en las coreanas, que buscan reforzar su imagen. Deportividad y coches mestizos La deportividad se ha convertido en una de las claves para mejorar el atractivo de muchos modelos. Las nuevas generaciones de compradores huyen de los diseños clásicos y quieren coches con más carácter. Casi todas las marcas, incluidas las elitistas como Mercedes, intentan exaltar este concepto, aunque no todas tienen el mismo éxito. Para algunas, como BMW, Alfa Romeo u Honda, es una tradición; para otras, como Ford, Opel, Seat y casi todas la demás, es un auténtico desafío. Entre las tendencias vistas en Ginebra continúan llegando nuevos crossover, o coches mestizos que combinan soluciones de varios modelos, como los Ford SAV y Mercedes Clase B, dos cócteles entre turismo y monovolumen. Seguridad y motores triturbo Mejora también la seguridad: se incrementan los airbags, ahora para las rodillas, y despegan con fuerza los dispositivos precolisión, que incluyen reguladores de velocidad con radar antichoque. Por último, se mantiene la escalada de potencia de los turbodiésel. Hay evoluciones disc retas, como el 2.0 TDi de VW, que pasa de 140 a 170 CV, o el nuevo 2.2 D-4D de Toyota, con 177 CV. Y mejoras impresionantes, como la tecnología triturbo presentada por Mercedes en los nuevos 320 y 400 CDi: pasan de 224 a 260 CV y de 260 a 350 CV, respectivamente.
sioc:created_at
  • 20050305
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 650
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050305elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • La feria de las berlinas y los deportivos
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all