PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Muy llamativos, pero más funcionales y prácticos. Los centros de diseño de los fabricantes de automóviles han abandonado la exuberancia de los años noventa en sus coches laboratorio y apuestan ahora por mostrar soluciones más viables. Es la tendencia dominante en los últimos certámenes internacionales del automóvil y se repite también en el Salón de Ginebra, que cierra sus puertas mañana. Salvo las propuestas minoritarias y los superdeportivos de los carroceros especializados, siempre protagonistas destacados en la muestra suiza, las marcas comerciales se inclinan cada vez más por presentar prototipos más realistas que anticipan futuros modelos de serie. Destaca sobre todo la búsqueda de diseños exteriores e interiores más flexibles que faciliten el acceso y permitan personalizar el habitáculo al instante -asientos, retrovisores, música, etcétera- según los gustos de sus ocupantes o las necesidades del momento. Así son las ideas que ensayan los Renault Zoé, Nissan Zaroot, Hyundai HED-1 y Skoda Yeti. - RENAULT ZOÉ El Zoé es un prototipo de coche urbano que se postula como alternativa al Smart Fortwo y podría inspirar al futuro Twingo que sustituirá al actual modelo en 2006. Mide 3,45 metros de largo e incluye tres plazas (2+1), con dos asientos delante y otro situado tras el copiloto. Esta solución deja libre la zona posterior al conductor para ampliar el maletero. Las formas futuristas del frontal integran un parabrisas panorámico y el habitáculo tiene forma de burbuja. Ademas monta un pequeño motor 1.2 turbo de gasolina y 100 CV con los mandos del cambio en el volante. - NISSAN ZAROOT El prototipo de Nissan adelanta el diseño de un futuro todoterreno ligero de 4,5 metros de largo que podría servir de base al sustituto del actual X-Trail. Destaca la línea, con un diseño muy vanguardista y deportivo en el que impacta el carácter del frontal. La carrocería no lleva pilar central e integra dos puertas laterales tipo alas de gaviota que se abren con un pulsador y hacen bascular la base para que sirva de escalón y facilitar el acceso. Y en el interior sobresalen los materiales y el colorido, e incluye cuatro asientos individuales con respaldos muy delgados para ampliar el espacio. - HYUNDAI HED-1 Un coche concepto que sirve de banco de pruebas para ensayar soluciones del futuro Hyundai Matrix. Es un monovolumen compacto similar al Renault Modus que aplica detalles estéticos utilizados por la marca francesa en el Mégane, como el diseño del portón trasero. Destaca por el aprovechamiento del espacio y permite girar 180 grados los asientos delanteros para crear un salón interior. Además incluye un mando central para utilizar el GPS, Internet y teléfono móvil, entre otros detalles. - SKODA YETI Tamaño compacto, amplitud y versatilidad. Tiene imagen de todoterreno, pero es más bien un coche urbano de tracción delantera que cuenta con el apoyo de las últimas ayudas electrónicas para poder circular también por pistas de tierra y trasladar a sus ocupantes a lugares en los que después puedan seguir la excursión a pie, en bicicleta... El interior está diseñado para cargar todo tipo de material deportivo (como bicicletas o tablas de surf) y cuenta con un GPS portátil. Adelanta un futuro Skoda todocaminos.
sioc:created_at
  • 20050312
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 566
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050312elpviamot_2/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Prototipos con vocación práctica
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all