PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Maquetas, miniaturas, antiguos oficios y bicicletas sobre los raíles de una vía férrea. Todo en el agradable entorno de la Palencia más cercana a Cantabria, una zona que permite excursiones familiares y el disfrute del depurado románico rural. Paisaje geológico Las Tuerces son un peculiar paisaje de rocas talladas por la naturaleza, situado entre Villaescusa de las Torres y Mave. Aquí y allá se alzan bloques de piedra de formas insólitas: gigantescas setas pétreas, puentes, arcos, callejones, cuevas... El paraje se puede conocer en rutas a pie y a caballo. Para las caminatas existen cinco sencillas rutas balizadas que comienzan y acaban en unos paneles indicativos colocados en los pueblos de Gama, Mave, Villaescusa de las Torres, Aguilar de Campoo y Olleros. Los senderos oscilan entre seis y diez kilómetros. Para excursiones a caballo, el Centro Ecuestre El Cañón, en Mave, organiza rutas de unas cuatro horas. . Secretos de una mina de carbón En Barruelo de Santullán se ha instalado un museo de la minería, donde los niños se transforman en protagonistas accionando palancas. Un audiovisual explica cómo se formó el carbón. A la salida de Barruelo de Santullán, un castillete-pozo marca el lugar en el que se encuentra la mina visitable. El recorrido guiado por su interior brinda la oportunidad de conocer algunos de los procesos más interesantes de la extracción del mineral. Hay dos galerías, de 70 metros cada una, comunicadas entre sí, que se visitan con guía. - Museo de Interpretación de la Minería (979 60 72 94). De martes a domingo, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.30. Visitas a la mina: 11.15, 12.00 y 12.45, 16.30, 17.15, 18.00 y 18.45. Adultos, 4,50 euros; grupos y jubilados, 3,25; de 5 a 18 años, 2,75. Las miniaturas de Herminio Revilla Un artesano de Barruelo de Santullán ha confeccionado diversas maquetas móviles que representan actividades y oficios ya desaparecidos: molino harinero, batán, ferrería, una fábrica de galletas antigua... - Museo de miniaturas de Herminio Revilla (979 12 28 31 y 649 15 96 78). Horario: de martes a domingo, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.30. Enero y febrero, cerrado. Entrada: tres euros; grupos de más de 10, dos euros. Ciclo-raíl Una aventura en medio de parajes recónditos de la comarca. Dos bicicletas unidas forman el vehículo en el que se recorre sobre los raíles de una vía férrea abandonada un tramo entre las localidades palentinas de Mudá y de Salinas. - Edad mínima: ocho años. Recorrido de 11 kilómetros. El precio del billete, que incluye bici-raíl y un vehículo de apoyo, es de 10 euros. Reservas en el teléfono 699 499 666. El arte románico, en pequeño El Museo del Territorio y Museo del Románico están en el monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo. En su interior se exhibe una colección de maquetas de iglesias románicas del norte de la provincia. Entre las más de 200 edificaciones también hay algunas cántabras, como el palacio de la Magdalena, la torre del Infantado de Potes o las colegiatas románicas de Castañeda o Santillana. - Monasterio de Santa María la Real (979 12 50 00). Martes a viernes, 16.00 a 19.00. Fines de semana, 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 19.30. Cueva de los Franceses Un vistoso muestrario de estalactitas y estalagmitas, columnas y pozos convierte en aventura la visita de la Cueva de los Franceses, a las afueras de Revilla de Pomar. Utilizada durante la guerra de la Independencia como cementerio de soldados franceses, la parte visitable es de casi medio kilómetro, la mitad del total. La visita dura aproximadamente media hora y se realiza en compañía de un guía. - Información en el Patronato de Turismo de Palencia (979 71 51 00). La cueva abre en Semana Santa y su horario es de 10.30 a 19.30. Los lunes está cerrada excepto si son festivos.
sioc:created_at
  • 20050319
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 753
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 9
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050319elpviavje_6/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • Cinco ideas para divertirse en familia en la montaña palentina
sioc:title
  • Un tren expreso a pedales
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all