PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • No es un coche totalmente nuevo, pero estrena un 80% de piezas diferentes y resuelve los puntos débiles del modelo al que sustituye: tiene un tacto más refinado y una mejor estabilidad, incluye ABS y doble airbag de serie y monta unos motores más potentes que gastan menos. Con estos cambios y unas tarifas apenas 500 euros más caras, el Matiz 2005 se sitúa como uno de los coches de ciudad con mejor relación calidad / precio: saldrá a la venta en mayo a partir de 8.000 euros. Diseño renovado El Matiz es la alternativa de Chevrolet a los Fiat Panda, Kia Picanto y Citroën C2. El último no tiene línea monovolumen y prima más la deportividad, pero todos son modelos de planteamiento urbano que se sitúan un escalón por encima del Smart y sus 2,5 metros de largo: ofrecen cuatro plazas y maletero en 3,4 metros. El diseño sigue siendo uno de los puntos fuertes del nuevo Matiz, que mantiene una imagen similar a la del anterior para intentar conservar su gancho estético, uno de los aspectos mejor valorados por los compradores, sobre todo por las mujeres, que han copado el 66% de las ventas. Así, mantiene el mismo estilo, aunque evolucionado, y muestra una imagen más moderna y sugerente. Para Irina Espinoza (Venezuela, 1971), diseñadora de automóviles, el primer Matiz gustaba a las mujeres por su mirada expresiva y su silueta abombada. El nuevo tiene mayor personalidad, frescura y creatividad, y refuerza su poder de seducción con una amplia gama de colores: 10 diferentes para la carrocería, cinco para las tapicerías y tres para la instrumentación. Además, tanto la habitabilidad como el maletero han crecido para ofrecer más desahogo. Mejoras generalizadas La mecánica también ha recibido muchas mejoras, empezando por los motores 0.8 y 1.0 que, aunque tienen un CV más (52 y 64 CV), gastan casi un litro menos: el primero pasa de 6,1 a 5,2 litros, y el otro, de 6,4 a 5,6. El chasis incluye una nueva suspensión trasera y una distancia superior entre los ejes que permite mantener la agilidad mejorando su aplomo y comportamiento dinámico. Y la calidad de conducción, con un tacto más preciso y una sonoridad inferior, refleja también los cambios: todavía no ofrece el confort y consistencia del Fiat Panda, uno de los coches urbanos mejor resueltos, pero resulta más que correcto. Más seguridad El Matiz 2005 aporta también una seguridad superior. Todas las versiones incluirán de serie ABS, doble airbag frontal y cinturones delanteros con pretensores. Más adelante podrán añadir los airbags laterales. Además, la carrocería ofrece más protección en caso de accidente: los aceros de alta resistencia, uno de los elementos clave para lograrlo, suponen ya el 52% del total, frente al escaso 30% del modelo actual. Por último, aunque la gama disponible en España y los demás elementos del equipamiento no están todavía definidos (cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, radio-CD, etcétera), el aire acondicionado y las llantas de aleación serán siempre opcionales para reducir los precios.
sioc:created_at
  • 20050402
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 752
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 20
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050402elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Un urbanita simpático y muy asequible
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all