PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Grande, con mucha capacidad de carga y con un equipamiento similar al de los todoterrenos. Y también con una amplia gama que permite configurarlo como herramienta de trabajo para fincas y entornos rurales o como un vehículo familiar muy práctico que sirve para todo. Así es el nuevo Isuzu Rodeo, que ya está a la venta por 17.340 euros. Aparte del diseño exterior, más moderno y elaborado de lo habitual en estos modelos, la gama del Rodeo es uno de los grandes argumentos de este pick-up, porque le permite adaptarse a cualquier preferencia o necesidad: se ofrece con dos sistemas de tracción, tres cabinas y dos motores diferentes. El 'pick-up' a medida La tracción, que puede ser trasera o 4×4, marca ya las aptitudes del Rodeo. Con la primera es más barato (17.340 euros) y mantiene una excelente capacidad de carga, pero sólo puede circular por carretera. En cambio, las versiones 4×4 (desde 20.093) permiten salir del asfalto y refuerzan su versatilidad. Además incluyen reductora y conexión electrónica en marcha: basta pulsar un botón sin tener que parar ni mover palancas. El tipo de cabina es otro aspecto clave en un pick-up, porque condiciona las plazas disponibles y la longitud de la caja de carga (ver recuadro). En el Isuzu se ofrecen tres diferentes: simple, con dos puertas y dos plazas, ideal para tareas de transporte; extendida, con dos puertas y 2+2 plazas, y doble, con cuatro puertas y cinco plazas, pensada para uso familiar. Por último, la mecánica turbodiésel completa la variedad de la gama Rodeo. Hay dos motores, ambos con cambio manual de cinco marchas: 2.5 y 3.0 (100 y 130 CV). El primero se vende desde 17.340 euros con tracción 4×2 y desde 20.093 con tracción 4×4. El 3.0, que sólo se ofrece con tracción 4×4, está disponible a partir de 24.219. Los dos mueven el peso con corrección, aunque el 3.0 circula con mayor desahogo, mantiene mejor el ritmo y alcanza una velocidad superior: 155 km/h. frente a 150. Además se ofrece una versión con cambio automático de cuatro marchas, sólo para este motor y con cabina doble, que llega a 160 km/h. (26.000 euros). Buen equipamiento Todos los Rodeo incluyen airbag de conductor, aire acondicionado, radio-CD, elevalunas eléctricos y cierre centralizado. Las versiones con cabina extendida y doble añaden el ABS, y el motor 3.0 lleva doble airbag, llantas de aleación y cierre con mando a distancia. Con este modelo, Isuzu inicia nueva etapa en España. Así, estrena importador, el grupo Bergé, y con objetivos más ambiciosos: el Rodeo aspira a captar el 12% de las ventas de pick-up en 2006. Ahora, Nissan y Mitsubishi concentran el 45% y 35% del mercado nacional, algo reacio a estos modelos, que no pagan impuesto de matriculación. En 2004 se vendieron unos 12.000, de un total de 1,4 millones de coches. En cambio, en EE UU son los más vendidos, y dentro de Europa, en Portugal e Italia tienen buena aceptación.
sioc:created_at
  • 20050409
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 942
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050409elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • La alternativa económica a los todoterrenos
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all