PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Parece el clásico todoterreno norteamericano de estética espectacular pensado para no salir del asfalto, pero tiene los recursos de los 4×4 más versátiles y se mueve con la misma soltura en carretera y en el campo. Además es un familiar muy completo, con siete plazas, un buen turbodiésel y un equipo de serie con todo lo importante en seguridad y caprichos, como la cámara para aparcar. No es barato (desde 33.500 euros), pero resulta más asequible que casi todos sus rivales. Imagen exuberante El Pathfinder, como su hermano el Murano, confirma el cambio estratégico de Nissan, que tras un par de décadas de diseños anodinos busca ahora convertirse en una de las marcas más vanguardistas e innovadoras en la estética de sus productos. Así, este 4×4 refleja la influencia del mercado estadounidense, con una línea maciza y voluminosa que, sin embargo, se consigue aplicando trazos limpios y pocos adornos. El nuevo Nissan sustituye al Terrano 5 puertas y tiene un aspecto robusto e imponente, en el que destaca la gran altura del frontal y los ángulos cuadrados de la carrocería. Este diseño le hace parecer más grande de lo que es: mide 4,74 metros de largo, casi 10 centímetros menos que los Mitsubishi Montero y Toyota Land Cruiser 5 puertas con los que compite. En la parte delantera, el diseño es sencillo e integra la parrilla y los faros en un trapecio que se funde por debajo con el parachoques. En el lateral llaman la atención las grandes aletas, que sobresalen de la carrocería y contrastan con la cintura alta y los trazos rectos de las puertas para reforzar su poderío. Incluye detalles originales, como unos picaportes traseros disimulados en los vértices de las puertas, el tercer cristal lateral en posición horizontal y el ángulo recto del techo y el portón. Este diseño logra conjugar la imagen robusta de los todoterrenos clásicos y la presencia estética y el dinamismo de los 4×4 modernos de carretera para crear un conjunto con presencia y personalidad. Y tiene el mérito de no sacrificar la aerodinámica (CX: 0,38), uno de los puntos débiles de los 4×4, que penaliza las prestaciones y consumos en carretera. Interior de monovolumen Otra aportación importante del Pathfinder es su diseño interior, que recoge muchas soluciones de los monovolúmenes y le convierte en un familiar muy práctico. Delante, los asientos son correctos en tamaño, pero sujetan poco. La segunda fila incluye tres plazas individuales, la del centro más pequeña, y permite regular la inclinación de los respaldos. En la parte trasera se añade una tercera fila de butacas para dos personas más, que se pliega bajo el piso del maletero cuando no se necesita y permite habilitar un espacio de carga sobresaliente. Las siete plazas, unidas a un interior muy amplio y flexible a la hora de repartir el espacio, permiten cubrir todas las necesidades de una familia casi igual que los mejores monovolúmenes grandes. Además, el Pathfinder cuenta también con muchos huecos para objetos en todas las plazas que incluyen una doble guantera delante, bolsas en las puertas, posavasos, portagafas, cofres bajo los asientos de la segunda fila... Por lo demás, el interior tiene una presentación moderna, con tapicerías atractivas y sufridas a la vez, buenos plásticos y detalles metalizados que realzan el conjunto y aportan una buena calidad de acabado. Tanto las suspensiones como la insonorización permiten afrontar los viajes en carretera con dinamismo y comodidad. Un motor y tres acabados El 4×4 de Nissan se vende sólo con un motor 2.5 dCi turbodiésel de 175 CV y tres acabados: XE (33.500) con cinco plazas, SE con siete plazas y otros detalles (37.500) y LE (43.000) con un equipo muy completo que incluye hasta techo solar, aire acondicionado trasero, tapicería de piel... Pero todos vienen de serie con seis airbags, ABS, ESP, reposacabezas delanteros activos, climatizador, radio-CD, todo lo habitual y una garantía de tres años. Conclusión El Pathfinder es un todoterreno de línea moderna y poderosa que cumple muy bien como familiar. Tiene un interior amplio con siete plazas, buen turbodiésel, comportamiento ágil y dinámico en carretera y un avanzado sistema de tracción 4×4 con reductora para circular con muchos recursos en el campo. Se vende a unos precios correctos y justificados por su completo equipo de serie.
sioc:created_at
  • 20050416
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1164
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050416elpviamot_5/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Un todoterreno innovador y versátil
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all