PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • No necesita Girona adornos para ser hermosa. Sin embargo, sus gentes la engalanan durante el mes de mayo, haciendo del Temps de Flors uno de los momentos idóneos para deambular por su evocador barrio viejo. Jardines (Alemanys, Jueva, Francesa), muralla, patios, claustros (Carme, catedral), iglesias (Sant Martí, Sant Lluc, Sant Nicolau), palacios (Berenguer, Caramany, Mercè), capillas, escalinatas, plazas (Apòstols, Pou Rodó, Jurats), callejas, soportales, hospitales (Capellans, Santa Caterina), museos (de Arte, de Historia de la Ciudad), conventos (Sant Josep), Call Judío y baños árabes se convierten entonces en el mejor de los escenarios. Nacida hace medio siglo, la celebración se llevaba a cabo en Pentecostés. Ahora se inicia el segundo sábado de mayo -que este año coincide con Pentecostés- y se prolonga hasta el fin de semana siguiente: entre el 14 y el 22 de mayo. Las piedras endulzadas por la naturaleza, bajo el genérico nombre -que va mucho más allá de su definición- de flores. De todas las formas, colores, texturas, materiales, combinaciones. Minuciosamente trabajadas, como los bonsáis, o en composiciones que rozan el surrealismo, como esa silla, tapizada, que se encarama por el tronco de un árbol, en medio de un jardín. Paisajismo, arreglo floral y otras artes igualmente bellas se instalan -de la mano de profesionales de Suiza, Lituania, Taiwan, Italia, China o Eslovenia, entre otros países- en una ciudad que tenazmente aparece en los primeros puestos cuando se habla de "dónde se vive mejor" en España. La explosión de la naturaleza viene acompañada de infinidad de eventos culturales: desde coloquios acerca de cómo cuidar un bonsái hasta talleres escolares, pasando por exposiciones de relojes de sol, audiciones de sardanas y conciertos en la antigua iglesia de Sant Domènec, convertida en dinámico escenario artístico. Maria Laffitte, una de las mejores intérpretes de canciones tradicionales de Cataluña, entonará todos los días a las 12.00, en el jardín del Ángel, el canto del ángelus; y a las 19.00, el Cant del Capvespre Occità (Canto del Atardecer Occitano), en la capilla de Santa Lucía. - www.ajuntament.gi.
sioc:created_at
  • 20050507
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 376
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050507elpviavje_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Girona, de mil colores
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all