PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Gigantescas manos de hormigón? ¿Enormes velas hinchadas al viento que sopla sobre la colina de Bourlémont? ¿Unas vainas? ¿O simplemente un imposible altar a las nubes, los ríos, las montañas, las estrellas? Cincuenta años después de su construcción, las formas de la fachada sur de la capilla de Ronchamp de Nôtre-Dame-de-Haut, en la región francesa de Franco Condado, aún admiten apuestas. Su creador, el arquitecto suizo Le Corbusier, prefirió, al presentar su proyecto en 1950, imaginarla como una "respuesta al horizonte". "Una capilla de hormigón leal lleno de valor y temeridad" con la que "llevar el lirismo a los materiales, doblegarlos y plegarlos al servicio del diseño". La plasmación de un credo arquitectónico que él mismo estableció en las páginas de su ensayo Vers une architecture: "La arquitectura, asunto de emoción plástica, debe emplear los elementos susceptibles de impactar nuestros sentidos". La diócesis de Ronchamp le pidió una capilla que sustituyera al templo devastado en la II Guerra Mundial por los bombarderos del ejército alemán. Para Le Corbusier fue el encargo con el que demostrar de nuevo su feroz eclecticismo. El poeta de la línea recta abrazaba las curvas y concluía su primer edificio religioso: una capilla rotundamente personal que la crítica recibió con reproches. "El monumento más discutido del nuevo irracionalismo", aseveró airado el crítico Nikolas Pevsner. El tiempo quitó la razón a sus detractores para devolvérsela al hombre, quizá el arquitecto más influyente del siglo XX, y a la obra, probablemente la más conocida de entre las suyas. Medio siglo después, Ronchamp es un templo, sí, pero también un lugar de peregrinación arquitectónica que este año está de celebración. Por eso se ha diseñado un extenso programa de actos. Desde conciertos de canto gregoriano o festivales de música electroacústica hasta exposiciones sobre la historia del templo conforman un programa que se extiende hasta el 11 de septiembre, cuando, 50 años después, la capilla será consagrada. .
sioc:created_at
  • 20050604
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 381
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050604elpviavje_1/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Culto a Le Corbusier
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all