PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Bosch, uno de los principales proveedores de la industria del automóvil, ha presentado sus últimos avances para mejorar la seguridad y la eficiencia de los motores. Destacan las evoluciones del ESP (control de estabilidad), el ACC (radar antichoque) y las mejoras en los sistemas de inyección de gasolina y gasóleo. Todos llegarán entre 2006 y 2010. Nuevos ESP y radar antichoque ACC El nuevo ESP ofrecerá funciones suplementarias, como la aproximación automática de las pastillas de freno en desaceleraciones repentinas o conducción con lluvia. Así se evita la formación de películas de agua en las pastillas reduciendo el tiempo de frenado. Otra novedad es un asistente para pendientes pronunciadas que mantiene de forma automática la presión de los frenos en las cuestas hasta que el conductor acelera. En el ACC o sistema de radar antichoque se anuncia una evolución denominada sistema de seguridad preventiva (PSS), que incluye tres fases. La primera, o PBA (asistente de frenos preventivo), se ofrece ya en el Audi A6 y aproxima las pastillas de freno a los discos igual que el nuevo ESP, pero en este caso siguiendo las órdenes del radar ACC instalado en el frontal del coche. La segunda fase se llama PCW (sistema de preaviso de colisiones) y alerta al conductor tensando los cinturones y aplicando un toque de freno cuando el radar detecta un posible riesgo de colisión. Si el aviso no es suficiente y no se puede evitar el golpe, entra en acción la tercera fase o PEB (freno preventivo de emergencia), que para en seco el coche de forma automática para reducir la intensidad del impacto. Además, Bosch tiene ya a punto el control de aparcamiento automático (PSC), que realiza las maniobras por sí solo calculando el espacio para que el conductor sólo tenga que acelerar y frenar. Más eficiencia en gasolina y diésel Las demás novedades mejoran la eficiencia de los motores diésel y gasolina. Para los primeros se ultima ya la cuarta generación del raíl común, que estrenará un inyector con amplificador hidráulico para aumentar la presión a 2.500 bares (entre 1.600 y 1.800 como máximo en la actualidad). En gasolina se anuncia una segunda generación de la inyección directa, que aumenta la potencia reduciendo las emisiones y rebajando un 15% el consumo. Por último, Bosch ofrecerá a las marcas de automóviles tres tipos de mecánicas híbridas. La básica o Micro sólo incluye una función Start-Stop para arrancar y parar (semáforos...). La segunda o Suave lleva un motor eléctrico de 25 kw que ayuda de forma temporal al motor convencional. La tercera o Fuerte llega a 50 kw y reduce el consumo hasta un 30%.
sioc:created_at
  • 20050618
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 440
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 21
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050618elpviamot_3/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Avances en seguridad
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all