PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Es el coche más asequible del mercado, aunque en españa no sale tan barato como se anunció (5.000 euros). El Dacia Logan es un familiar sencillo pensado para resolver las necesidades de transporte con un desembolso mínimo. Tiene una carrocería con cuatro puertas y mucho espacio, un maletero enorme y una calidad aceptable. Y se vende desde 7.800 euros, menos de lo que cuesta el utilitario más económico, aunque con un equipamiento mínimo y un diseño espartano. Un millón de Logan al año El Logan es la propuesta de Renault para motorizar a las nuevas clases medias de los países emergentes, la réplica moderna a los VW Beetle, Citroën 2CV, Seat 600 y otros coches populares del pasado. Pero representa también una apuesta estratégica para vender cuatro millones de automóviles al año, el mínimo según los expertos para mantener la independencia como fabricante a medio plazo. Dacia, la filial rumana de Renault, permitirá producir un millón de unidades anuales más en 2010: 300.000 en Rumania, China e Irán, 60.000 en Rusia, 30.000 en Marruecos y 16.000 en Colombia. El Logan es el primer eslabón de una cadena que incluirá furgonetas, monovolúmenes... Nació como el coche de los 5.000 euros, un sueño imposible hecho realidad: la versión base apenas supera esa cifra en Rumania. Pero ha exigido un despliegue de imaginación, y, aparte de la mano de obra barata, aprovecha componentes ya amortizados para reducir costes: tren delantero del Clio, chasis del Modus, motores veteranos... Y lo importante es que funciona bien y tiene unos precios sin rival. Funcional por fuera y por dentro La línea del Logan es muy austera y renuncia al atractivo estético para buscar la máxima funcionalidad al menor coste. Esta política se refleja en las formas cuadradas de la carrocería y en detalles como los trazos planos y verticales de las puertas, la altura y el ángulo recto del capó trasero, que aumenta la capacidad del maletero. Todo es muy sencillo, desde el frontal hasta la zaga, y las únicas concesiones a la imagen son la parrilla en V con el logo de Dacia y los parachoques en el color de la carrocería, de serie salvo en el acabado básico. Mide 4,25 metros de largo, cuatro centímetros más que un Mégane cinco puertas, pero es más alto de lo normal y su diseño amplía el espacio interior, que, unido a las cuatro puertas, refuerza su sentido práctico. Las plazas delanteras son desahogadas y atrás tiene espacio suficiente para las piernas y una altura que permite alojar adultos de 1,90 metros. Y otra de sus grandes virtudes prácticas es un maletero enorme. Los acabados son mejores que los de los utilitarios más baratos, con un diseño austero y plásticos y tapicerías sufridas. Su simpleza no resulta cutre y transmite una sensación de solidez que se aprecia en el sonido de las puertas, los mandos o la robustez de las suspensiones en los baches. Hay detalles mejorables, como la insonorización del motor, y otros de aspecto pobre: volante, paneles de las puertas... Pero la calidad de conjunto es buena para lo que cuesta. Dos motores y tres acabados El Logan se vende con dos motores de gasolina: 1.4 y 1.6 (75 y 90 CV). El primero se ofrece en tres acabados, Base, Ambiance y Laureate, y el 1.6, sólo en el último. Todos son muy baratos, pero el 1.4 Base cuesta 7.800 euros, aunque sólo incluye doble airbag y ABS, y no tiene opciones. El 1.4 Ambiance (8.100 euros) añade cenicero, cristales tintados y poco más, pero admite opciones como dirección asistida (360 euros), elevalunas eléctricos y cierre centralizado (210) y aire acondicionado (750). El 1.4 Laureate sube a 8.321 euros (9.350 con motor 1.6) y viene con dirección asistida, paquete eléctrico y ordenador de viaje. Conclusión El Dacia Logan es un familiar básico que funciona bien y cuesta menos que el utilitario más barato. Tiene un interior amplio, un gran maletero y una mecánica correcta. Y puede cumplir como coche único con una inversión mínima.
sioc:created_at
  • 20050702
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1129
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050702elpviamot_2/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El coche más barato del mercado
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all