PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Bien protegidos y ocupados, así deben viajar los niños. Los más pequeños tienen que ir sentados en una silla infantil homologada y acorde con su constitución si se quiere reducir al máximo los riesgos ante las emergencias y los accidentes. Para conseguir un ambiente relajado, lo mejor es mantenerlos entretenidos, bien con su juguete preferido o con una película de DVD, la solución más eficaz: hay modelos portátiles, con batería y enchufe para el mechero del coche, con precios entre los 200 y los 400 euros. - UNA SILLA PARA CADA NIÑO. Las sillas se clasifican por grupos (0, 0+, 1...) según el peso. El grupo 0 se adapta a niños de hasta 10 kilos (de 0 a 9 meses); el 0+ llega a 13 kilos (0 a 18 meses); el 1 es para 9 a 18 kilos (9 meses a 3 años); el 2, para 15 a 25 kilos (3 a 6 años), y el 3, para 22 a 36 kilos (6 a 12 años). - DÓNDE Y CÓMO DEBEN IR. Los fabricantes recomiendan colocar cada tipo de silla de una forma determinada en el coche. Las del grupo 0, que suelen ser capazos, hay que montarlas en los asientos traseros, en posición horizontal y en sentido transversal a la marcha. Las del grupo 0+, que suelen ser ya sillitas, también conviene que vayan atrás, aunque en sentido contrario al de la circulación. Si se instalan en el asiento del copiloto hay que desconectar el airbag, porque si se despliega puede causar daños al pequeño. Los modelos de los grupos 1, 2 y 3 hay que colocarlos en el sentido de la marcha, y mejor siempre atrás que delante. - RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD. La sujeción firme de la silla es clave para lograr la máxima protección. Las que llevan anclajes Isofix son las que mejor se fijan, y el resto se acoplan a los enganches del cinturón de seguridad o utilizan el propio cinturón como elemento de sujeción. El asiento más seguro para colocarlas es la plaza trasera central, aunque sólo algunos monovolúmenes llevan enganches Isofix en ese asiento. En su defecto se pueden usar las plazas traseras laterales. También es importante no dejar objetos sueltos a bordo, sobre todo si son duros: hasta un mapa de carreteras puede provocar lesiones graves en caso de accidente.
sioc:created_at
  • 20050723
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 697
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050723elpviamot_3/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Los niños, en su silla y entretenidos
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all