PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Un adelanto del todoterreno del futuro. El Lexus RX 400h es un 4×4 con mecánica híbrida (motores de gasolina y eléctricos) que aprovecha al máximo el combustible para reducir los consumos y emisiones sin sacrificar las prestaciones y el confort. Esta tecnología le convierte en el primer todoterreno ecológico, pero su sofisticación limita de momento la capacidad de producción. Para atender la demanda y mejorar la rentabilidad, Lexus ha exagerado su exclusividad incluyendo un equipo de serie muy completo que eleva demasiado el precio (64.700 euros) y lo convierte en inalcanzable para el gran público. A pesar de ello, este coche supone un paso clave para lograr la compatibilidad ecológica de los grandes todoterrenos, de moda últimamente en las grandes ciudades. Elegancia y sofisticación mecánica El RX 400h es casi idéntico por fuera al RX 300, aunque incluye cambios en los parachoques y la parrilla para refrigerar mejor. Se trata de un todoterreno moderno y estilizado más pensado para viajar por carretera que para el campo, y apuesta por el vanguardismo estético manteniendo la elegancia que exige un 4× 4 de prestigio. El diseño afilado del frontal y una altura comedida permiten ofrecer una aerodinámica muy eficiente (CX: 0.33), y detalles como la cintura alta de las puertas, las llantas y el portón inclinado hacia adelante terminan de definir un estilo deportivo que ayuda a mejorar el comportamiento en asfalto. La gran aportación es la mecánica híbrida, que ofrece el dinamismo, confort y versatilidad de uso de los todoterrenos más potentes con un consumo y emisiones inferiores incluso a los mejores 4×4 turbodiésel: tiene un funcionamiento mucho más ecológico y circula en ciudad casi sin contaminar. Aplica la tecnología del Prius, pero con un motor 3.3 V6 de gasolina de 211 CV al que ayudan otros dos eléctricos, uno delante (167 CV) y otro en el eje trasero (68 CV) que mueve las ruedas posteriores y proporciona la tracción 4×4. Los eléctricos se alimentan con baterías situadas bajo los asientos traseros, que se recargan al frenar, en las retenciones o con el motor de gasolina. Un cerebro electrónico va eligiendo la combinación más eficiente entre los motores para cumplir al instante las exigencias del conductor consumiendo lo mínimo: en las paradas desconecta el de gasolina para ahorrar. Y los cambios se realizan con tal suavidad que para saber cuál está trabajando hay que mirarlo en la pantalla interior. El resultado de este cóctel mecánico permite al RX 400h acelerar como un todoterreno de 300 CV con el consumo y emisiones de uno de 150. Confort y equipamiento al detalle El nuevo Lexus mantiene la amplitud y confort del RX 300. Tiene un diseño elegante y ergonómico en todos los detalles, desde el salpicadero y la consola hasta las butacas delanteras y las plazas traseras. El maletero no es muy grande, pero ofrece muchos huecos para objetos y posavasos. Y está acabado con gusto, combinando detalles metalizados y buenos materiales. El refinamiento se completa con un equipo de serie que incluye todo lo imaginable para intentar justificar su elevado precio. Aparte de la mecánica híbrida y la tracción 4×4 eléctrica, viene con siete airbags (uno de rodilla para el conductor), ABS, un control de estabilidad muy avanzado, faros de xenón que giran en las curvas, sensores y cámara de ayuda al aparcamiento, volante y asientos delanteros con regulación eléctrica, tapicería de cuero, climatizador bizonal, techo solar, un equipo de sonido Mark Levinson con radio-CD y 11 altavoces, sistema bluetooth para el teléfono, navegador con DVD en color, pantalla táctil, garantía de cinco años (cubre las baterías) y muchos detalles más. Conclusión El RX 400h es un todoterreno de lujo con todas las comodidades y con una mecánica híbrida potente y ecológica. Ofrece una línea e interior modernos y elegantes, aceleraciones fulgurantes y gran confort para viajar. Y puede cumplir muy bien como coche familiar, pero tiene un precio excesivo que no justifica su generoso equipo de serie.
sioc:created_at
  • 20050730
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1114
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050730elpviamot_7/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El primer todoterreno ecológico
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all