PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Línea innovadora y con personalidad, medidas compactas para la ciudad y un pequeño turbodiésel a la última que gasta muy poco y se defiende bien en todas partes. Esta receta sencilla y casi siempre infalible entre los utilitarios es la que ha aplicado Suzuki en el Swift, que añade además un buen comportamiento dinámico, un equipo de seguridad correcto, aunque sin el ESP, y precios competitivos. Cambio de imagen El nuevo Swift supone un cambio en el diseño de la marca japonesa especialista en todoterrenos. Sustituye al anterior, que llevaba en el mercado desde 1983, pero, al contrario de lo habitual en casi todas las marcas, mide 3,69 metros de largo y es cinco centímetros más pequeño que su antecesor. Las medidas externas sitúan al pequeño Suzuki en un escalón intermedio entre los coches urbanos de menos de 3,5 metros, como los Fiat Panda, Citroën C1, Toyota Aygo..., y los utilitarios más populares, como los Fiesta, Ibiza..., que están entre 3,8 y 3,9 metros. Esta posición intermedia es muy comercial, porque permite competir con unos y otros: tiene unas medidas ajustadas y similares a las de los primeros para circular y aparcar bien en ciudad, y ofrece a la vez un interior algo más amplio y un tamaño superior para viajar con más aplomo y seguridad. El resultado es un utilitario polivalente que se adapta a casi todo. La línea del Swift destaca por su originalidad y refleja la tendencia japonesa que combina soluciones vanguardistas y detalles retro. Destacan las formas rotundas y abombadas del frontal, que se repiten en las aletas y las puertas. Y también el pliegue que recorre el lateral, desde el faro delantero al piloto trasero. Su espíritu innovador se aprecia en unos faros y pilotos de tamaño generoso y en la cintura alta de las puertas. Y el conjunto presenta un aspecto robusto con una personalidad propia que le distingue de todos sus rivales. Además, la originalidad no penaliza la aerodinámica (CX: 0,32). Amplio y cómodo por dentro La altura exterior facilita el acceso y proporciona una agradable sensación de amplitud que después se confirma en la práctica. Los asientos delanteros son grandes y cómodos, y aunque las plazas traseras no destacan por su anchura ofrecen suficiente espacio para las piernas y no agobian. En cambio el maletero es pequeño y los huecos para objetos tampoco sorprenden: posavasos y repisa junto al cambio, bolsas en las puertas delanteras y el respaldo del copiloto, un posavasos detrás del freno de mano y poco más. El aspecto interior es moderno, pero algo austero, con plásticos y tapicerías grises un poco tristes. Pero está correctamente acabado e incluye detalles que realzan la imagen, como un volante vistoso, una consola vanguardista y el pomo del cambio metalizado. La insonorización aísla bien la mecánica, pero deja pasar algún ruido aerodinámico y de rodadura, y aunque las supensiones tienen unos recorridos cortos de corte deportivo, filtran bien los baches y no penalizan mucho el confort. Tres motores y dos acabados La gama del Swift incluye tres motores, 1.3 y 1.5 en gasolina (92 y 102 CV) y 1.3 DDIS turbodiésel (69 CV). Se ofrecen en carrocerías de tres y cinco puertas (600 euros más) con dos acabados. El básico o GL incluye ya doble airbag, ABS, aire acondicionado, radioCD, garantía de tres años o 100.000 kilómetros y todo lo habitual: elevalunas eléctricos, cierre con mando... El GLX viene con seis airbags, llantas de aleación y antinieblas y cuesta entre 1.000 y 1.400 euros más. Y los precios oficiales son correctos y competitivos, desde 11.395 euros en gasolina y 13.495 en diésel. Conclusión El Swift es un utilitario moderno y polivalente que cumple en ciudad y en carretera. Aporta una línea con estilo, un interior amplio y un comportamiento seguro. Cuenta con un turbodiésel brillante de bajo consumo y un equipo de serie correcto. Y aunque los precios son como los de sus rivales, no tiene unos descuentos tan generosos.
sioc:created_at
  • 20050806
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1108
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050806elpviamot_4/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Un utilitario diferente que gasta muy poco
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all