PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • La frase que escribió Rimbaud a su casa en una carta desde Etiopía, "¿qué hago yo aquí?", es la pregunta recurrente en algún punto de cualquier trayecto. Sin embargo, "nuestra naturaleza reside en el movimiento; la calma completa es la muerte". Ese pensamiento de Pascal, como la cita de Rimbaud, está recogido por Bruce Chatwin en su libreta de apuntes incluida en Los trazos de la canción. El impulso de Bruce Chatwin, uno de los favoritos de los viajeros actuales, no se aleja de una de las reflexiones de Rimbaud: "Durante mucho tiempo me jacté de que poseería todos los países imaginables". Los textos de viajes pretenden convertir a los lectores en aventureros, en busca de todos los pueblos y países del mundo. Y una de las novedades más recomendables para emprender viaje es la suma en un solo volumen, editado por Península/Altaïr, de tres títulos de Chatwin: En la Patagonia, Los trazos de la canción y ¿Qué hago yo aquí? Pero no sólo el malogrado escritor británico nos lleva a regiones desconocidas. Se acaban de publicar dos libros de John Dos Passos de viajes por España, Rusia y Oriente, y textos de Chateaubriand sobre la zona mediterránea, de Hans Christian Andersen sobre España, de Lovecraft sobre Quebec y de Charles Dickens sobre América. Más otros volúmenes viajeros de Manuel de Lope y Miguel Sánchez-Ostiz.
sioc:created_at
  • 20050806
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 266
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 6
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050806elpviavje_5/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • Bruce Chatwin y otros autores responden a la gran pregunta de los viajeros
sioc:title
  • ¿Qué hago yo aquí?
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all