PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • La interpretación futurista y más práctica de las grandes berlinas exclusivas. El nuevo Mercedes Clase R es un cóctel pionero que fusiona en un solo modelo las mejores virtudes de varios tipos de automóviles. Reúne la imagen distintiva y el confort exquisito de las berlinas de lujo, la potencia y altas prestaciones de los deportivos, el espacio y flexibilidad interior de los monovolúmenes -con seis asientos individuales- y la versatilidad de uso de los todoterrenos, con una tracción 4× 4 que permite superar cualquier imprevisto en un viaje: nevadas, caminos de tierra de acceso a una playa o una casa... Mercedes denomina el concepto como Grand Sports Tourer, algo así como un superfamiliar versátil y deportivo. Y es el pionero de una categoría a la que pronto se sumarán Audi y BMW, entre otros. Saldrá a la venta en España en febrero, con unos precios estimados a partir de 58.000 euros. La alternativa a los 4× 4 de prestigio El Clase R mide 5,15 metros de largo y 1,65 de alto, pero es más bajo y estilizado que los monovolúme-nes y todoterrenos grandes, lo que mejora su dinamismo. La línea, a medio camino entre los primeros y los breaks, mantiene la elegancia de Mercedes. En el frontal, los nervios del capó integran la parrilla en el centro y los faros a los lados. El techo en forma de arco recoge por detrás el portón, pero no lo resuelve con acierto: forma un ángulo recto que contrasta con el trazo redondeado de la última ventanillla y hace que parezca pesado . Y el parabrisas muy tendido, el techo y un faldón delantero muy trabajado aportan una aerodinámica sobresaliente (CX:0,31). Las medidas del Clase R reflejan los gustos del mercado norteamericano, que absorberá el 50% de las ventas, y permiten ofrecer un interior enorme e innovador (ver recuadro). Pero este coche responde también a razones sociológicas válidas para muchos países: las nuevas generaciones de altos directivos y ejecutivos no aceptan el diseño clásico y a veces prepotente de las grandes berlinas y prefieren coches más discretos que se adapten mejor a sus estilos de vida activos para disfrutarlos con la familia. Muchos están eligiendo los 4×4 de prestigio (Touareg, X5, Cayenne...), lo que explica su sorprendente éxito, pero sus carrocerías altas y voluminosas penalizan las prestaciones y consumos, y apenas se utilizan fuera del asfalto. El Clase R es una propuesta más lógica y razonable porque ofrece sus ventajas con un comportamiento más ágil y eficaz en asfalto. Siete velocidades y tracción 4×4 La gama del Clase R contará con tres versiones: 350 (272 CV), 500 (306 CV) y 320 CDI turbodiésel (224 CV), todos con el cambio automático secuencial 7G-Tronic de siete marchas y tracción 4×4 (4Matic). El equipo de serie incluirá también seis airbags (los de las ventanillas protegen las seis plazas) ABS, control de estabilidad ESP con sensor de presión de neumáticos, climatizador bizona, suspensión trasera autonivelante de aire... y muchos detalles más. En las opciones destaca el sistema Pre-Safe, que detecta y se anticipa a las situaciones de peligro: tensa los cinturones, adapta la posición de los asientos y cierra el techo solar para mejorar la protección si se produce un accidente. Se ofrece también un techo panorámico de 1,2 m2 y la suspensión neumática Airmatic, que baja la carrocería 20 milímetros a partir de 120 km/h. para consumir menos y permite subirla otros 50 para circular por pistas de tierra.
sioc:created_at
  • 20050813
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1009
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050813elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Mercedes crea la superberlina
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all