PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Tanto si son de alquiler como propias, las motos de agua constituyen un buen complemento para disfrutar a fondo las vacaciones lejos de las aglomeraciones de las playas más concurridas. Estos modernos caballos acuáticos permiten navegar en mar abierto, acceder a las calas más recónditas, practicar deportes náuticos como el buceo y el esquí acuático o simplemente divertirse pilotándolas. Pero para aprovechar sus ventajas es imprescindible mantener el sentido común y respetar las normas de uso que establece la legislación vigente. Para probar y pasar un buen rato con una moto de agua, lo más recomendable es recurrir a las empresas de alquiler, presentes en casi toda la costa y las islas españolas: no se exige carné y cuestan unos 45 euros por cada periodo de 20 minutos. Sin embargo, para alejarse de la playa y salir de excursión hay que contratar un monitor o tener la titulación correspondiente al modelo arrendado. Modelos desde 8.000 euros La compra de una moto de agua compensa sólo a los iniciados y es una inversión práctica para quienes tienen segundas residencias en la costa. Los precios varían desde los 8.000 euros en los modelos más sencillos de una plaza, hasta los más de 20.000 euros que cuestan los cuatriplazas más potentes y sofisticados. Las ventas en España son, de momento, testimoniales: unas 1.100 unidades anuales desde 2002, según Anesdor, la asociación nacional del sector de las dos ruedas. A pesar de sus elevados precios, los modelos más vendidos son los triplazas, por su sentido práctico en el uso familiar: copan el 70% de las ventas. Alternativa a las 'zodiacs' Las motos de agua son también una alternativa económica a las zodiacs rígidas y otras lanchas pequeñas. No ofrecen la misma capacidad de carga, pero son más rápidas en el agua y se transportan con más facilidad (en remolques de coche, por ejemplo). Las zodiacs neumáticas (sin casco rígido) salen más baratas, aunque tienen un radio de acción limitado y unas prestaciones inferiores, en parte porque pueden montar motores de 50 CV como máximo. Las motos de agua más modernas equipan motores de cuatro tiempos con inyección directa muy similares a los de los coches, consumen y contaminan mucho menos que antes, y son silenciosas: navegan casi sin hacer ruido.
sioc:created_at
  • 20050813
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 972
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050813elpviamot_2/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Caballos acuáticos
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all