PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • En 1972, con 27 años, el director -que estos días estrena Ninette- pisó por primera vez Nueva York. Nada más soltar las maletas, fue al encuentro de los rincones míticos de sus películas preferidas. ¿Qué le llevó a Manhattan? Antonio Mercero y yo habíamos hecho La cabina, que ganó un Premio Emmy de la Academia de Televisión de Estados Unidos. Nos hospedamos en la Calle 42, en el hotel Dixie. Pululaban por la zona unas personas variopintas, estrafalarias, maravillosas, como muertos vivientes... Había cines porno, sex shops, boxeadores, prostitutas y travestis que nunca había visto. Ríete tú del mundo de Taxi Driver. Un cinéfilo en sitios míticos. Aquello para un chaval de 27 años era encontrarse con el mito de bruces. Tenía la sensación de haber estado allí antes. Me metí en el Blue Bar y en el Algonquin Hotel. Tomé un dry martini y busqué la mesa del Salón Rosa donde se reunía La Tabla Redonda: Dorothy Parker, los hermanos Marx... Subí al Empire State, entonces las Torres Gemelas aún no se habían inaugurado, y fui a ver el edificio Flatiron. Cerraba los ojos e imaginaba a Edith Wharton en La edad de la inocencia. ¿Cumplió sus expectativas? Me encontré con lo que esperaba y más. He ido infinidad de veces y siempre me parece una ciudad maravillosa, mutante, que cambia constantemente. Mutant city sería un buen título para Nueva York.
sioc:created_at
  • 20050813
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 243
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050813elpviavje_2/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • La ciudad mutante
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all