PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Más de 350.000 personas disfrutaron hace casi un año de un fin de semana en el que cerca de 550 edificios públicos y privados de Londres abrieron sus puertas a todo aquel que quisiera descubrir sus secretos. Alrededor del rascacielos de Norman Foster para la aseguradora Swiss Re, conocido popularmente como El Pepinillo, se formó una cola impresionante de casi dos kilómetros de longitud. Este año, las cifras son aún más ambiciosas que las de 2004. Abrirán más de 600 edificios -el acceso a todos ellos es gratuito- y se calcula que habrá más de 3.000 voluntarios, entre guías y azafatas. Entre otros, se podrán visitar el Institute of Cell & Molecular Science, un proyecto de Alsop Architects, o la sede principal del Wellcome Trust, de Hopkins Architects. Muchos, como las oficinas de Arup en Westminster y su espectacular fachada; la casa Sutton, en el West End, un ejemplo de la arquitectura de la época Tudor; el nuevo edificio de la BBC, de Allies and Morrison, o el Graduate Center, de Daniel Libeskind, volverán previsiblemente a abrir sus puertas en esta edición. En resumen, una oportunidad única de descubrir las iglesias, museos, edificios de oficinas y viviendas privadas que están repartidos por todas las zonas de la capital (el West End, los Docklands, la City...). Pero la iniciativa no se reduce a la mera visita de los edificios, sino que también trata de acercar la arquitectura y el diseño a los londinenses mediante charlas y debates. Además se ha organizado una caminata para la noche del día 16 (alrededor de las diez) que sigue los pasos de la línea Circular del metro y en la que se verán distintos edificios. Con esta iniciativa se quieren recaudar alrededor de cinco millones de euros para el primer centro contra el cáncer, que proyectará Richard Rogers -autor del emblemático edificio Lloyds- y cuya apertura está prevista para 2006 en Hammersmith. "Si de este modo conseguimos que los londinenses se apasionen por su ciudad y sus edificios, habremos logrado nuestro objetivo", comenta Victoria Thornton, fundadora y directora del evento.
sioc:created_at
  • 20050827
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 389
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050827elpviavje_1/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Espiral londinense
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all