PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • En Sumarroca tienen a gala afrontar sin prejuicios la elaboración de sus vinos. Apostaron fuerte por los varietales foráneos en una zona donde la santa trilogía -macabeo, xarel·lo y parellada- domina el mundo del blanco. Luego renovaron diseños y presentaciones con ansia vanguardista. Sin olvidar la investigación ampelográfica en sus 403 hectáreas, la parcela más grande de la zona. Lo último, y más arriesgado, es la utilización del tapón de rosca Stlevin, un sistema que se impone en países como Nueva Zelanda, Australia o Suráfrica. Desde luego, ventajas todas, desde la comodidad de su apertura y cierre hasta la eliminación de posibles contaminaciones, pese al elevado coste de una imagen poco apreciada entre nosotros. Más de un catador se ha predispuesto en contra. Gajes del pionero, pero lo cierto es que el vino tiene calidad, presencia y es coherente con la tradición de la familia. En nariz es amplio y provocador, con notas cítricas y aromas a miel de acacia, membrillo maduro y avellanas tostadas; en boca es generoso, con el roble integrado y en equilibrio entre el alcohol y la acidez. Acaba largo, ligeramente amargo. Una vinificación que se acerca al estilo americano.
sioc:created_at
  • 20050903
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 199
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 11
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050903elpvialbv_6/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Un tapón innovador
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all