PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El nuevo Jetta es una berlina familiar amplia, atractiva y completa que puede cumplir bien como coche único. Comparte la base mecánica del Golf, pero se desmarca de su hermano ofreciendo una carrocería más grande y con más presencia que lo acerca a su hermano mayor, el Passat. El familiar de VW saldrá a la venta en España el próximo octubre con unos precios a partir de 19.530 euros (1.6 de 102 CV), y estará disponible con siete motores y dos acabados. El sustituto del Bora El Jetta sustituye al Bora y recupera un nombre que se abandonó en Europa hace años, pero se ha seguido utilizando en Norteamérica para denominar la versión cuatro puertas del Golf. Mantiene la arquitectura clásica de las berlinas, con cuatro puertas y un maletero independiente, y aunque sigue compartiendo la base mecánica del Golf, VW ha acentuado las diferencias estéticas para potenciar su personalidad. Mide 4,55 metros de largo, 35 centímetros más que el Golf, pero es también 18 centímetros más largo que el anterior Bora y apenas 22 más corto que el nuevo Passat (4,77 metros). Estas medidas sitúan al Jetta en un escalón intermedio entre el Golf y el Passat, y le permiten competir entre ambas categorías como una alternativa de prestigio a las versiones cuatro puertas de los modelos compactos más populares (Mégane, Focus...) y las berlinas medias de 4,5 metros en adelante (Volvo S60, Alfa 159...). La carrocería recoge el estilo rotundo del Golf en el frontal, con dos grandes faros multifocales y unas entradas de aire generosas por encima y debajo de la matrícula. En cambio, el lateral, que integra con suavidad el maletero, y la zaga recuerdan más al Passat. El resultado es una imagen atractiva, moderna y elegante. Pero el diseño aporta sobre todo uno de los maleteros más grandes del mercado: 537 litros. Además, conserva las suspensiones del último Golf, y las ruedas se han desplazado más hacia las esquinas para ganar habitabilidad y ofrecer una mejor estabilidad en curva. Siete motores y dos acabados El Jetta se comercializará en octubre con cuatro motores, dos de gasolina, 1.6 (102 CV) y 1.6 FSI de inyección directa (115 CV), y dos turbodiésel, 1.9 TDi (105 CV) y 2.0 TDi (140 CV). En diciembre llegarán los 2.0 FSI (150 CV) y 2.0 FSI turbo (200 CV). Y a principios de 2006, el nuevo 2.0 TDi de 170 CV, que se estrenará antes en el Passat. Los motores de 102 y 105 CV llevarán cambio manual de cinco velocidades, y el resto, de seis. Además se ofrecerá como opción el cambio manual secuencial DSG en todos los turbodiésel y en el FSI turbo de 200 CV, con un precio entre 1.500 y 1.600 euros. La gama del nuevo VW se ofrecerá con dos acabados, Trendline y Advance, ambos más completos de lo habitual en modelos de su tamaño. El primero incluirá seis airbags, ABS, control de estabilidad ESP, climatizador, radio-CD y cuatro elevalunas eléctricos, entre otros detalles. El Advance añadirá llantas de aleación, cambio y volante en piel, antinieblas, ordenador de viaje y suspensiones deportivas. El Trendline estará disponible en los motores 1.6 y 1.9 TDi, y el Advance, en los 1.6 FSI de 115 CV, 1.9 TDi y 2.0 TDi.
sioc:created_at
  • 20050903
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 757
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050903elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • VW Jetta, un Passat en tamaño reducido
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all