PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El Punto fue el sucesor del Fiat Uno y, desde su presentación en 1993, se ha convertido en el principal pilar comercial de la marca italiana: cuatro de cada 10 Fiat matriculados en Europa han sido versiones de este modelo. Pero los tiempos cambian, y la imagen y, sobre todo, las finanzas de la empresa turinesa no son las que eran, después del tormentoso divorcio en el que ha culminado su asociación con el gigante estadounidense General Motors. Por eso el nuevo modelo es clave para afrontar el futuro y nace con la misión de servir de revulsivo para recuperar el pulso de la marca. La tercera generación del utilitario italiano se llama Grande Punto y llegará a España en noviembre. Recoge los mejores argumentos de sus antecesores, como el diseño y la amplitud interior, y añade por fin lo que siempre le ha faltado: una calidad de conjunto superior y un tacto de conducción más refinado. Además sorprende por su tamaño, el mayor entre los utilitarios, y también por su oferta de motores turbodiésel, una de las más variadas y completas. La seguridad, otro de los aspectos fundamentales para triunfar, ha recibido una atención especial. Y es que el Grande Punto puede incluir hasta siete airbags (uno de rodilla para el conductor) y control de estabilidad, y junto con el Clio III, uno de sus grandes rivales, es de los pocos utilitarios que han logrado las cinco estrellas en las pruebas de choque de Euro NCAP. De momento no se han anunciado los precios y el equipo de serie, los dos aspectos que determinarán su competitividad frente a los Ibiza, Fiesta, 206... Pero la marca ha comunicado que estará disponible a partir de unos 11.200 euros, y en principio la versión más básica incluirá ABS, cuatro airbags y radio-CD. Dos carrocerías y 10 motores A diferencia del Punto actual, el nuevo modelo contará con dos carrocerías de tres y cinco puertas con idénticas dimensiones (4,03 metros de largo). El diseño, obra del carrocero italiano Giugiaro, también es bastante parecido, aunque la versión tres puertas presenta una estética más deportiva. La mecánica incluye un chasis nuevo, que será el mismo que utilice el próximo Opel Corsa, previsto para 2006. Con unos ejes de ruedas más anchos y separados entre sí, neumáticos de mayor tamaño y una carrocería más rígida, el Grande Punto se desplaza con un aplomo y precisión superiores y equivalentes a los de los utilitarios más modernos. El tacto al volante y la insonorización también han mejorado mucho y mantiene el sistema de dirección Dualdrive, que con sólo pulsar un botón reduce el esfuerzo necesario para girar el volante y permite aparcar casi con un dedo. Los 10 motores de la gama llegarán de forma escalonada. En el lanzamiento se ofrecerán ya seis: 1.2 y 1.4 de gasolina (65 y 77 CV), 1.3 turbodiésel (75 y 90 CV) y 1.9 turbodiésel (120 y 130 CV). A principios de 2006 estarán disponibles dos más: 1.4 y 1.8 de gasolina, con 95 y 130 CV. Y la oferta se completará más adelante con las variantes más potentes: 1.8 turbo (unos 180 CV) y 1.9 turbodiésel (150 CV). Salvo los motores más pequeños, todos llevarán cambios manuales de seis marchas. Aparte de su gran variedad de mecánicas, el Grande Punto contará también con una amplia oferta de equipamientos opcionales: desde un techo solar de gran superficie hasta un climatizador con dos zonas de regulación, sensor de aparcamiento, regulador de velocidad de crucero, control de presión de ruedas, tapicería de cuero, conexión Bluetooth para teléfonos móviles y accionamiento por voz para los accesorios.
sioc:created_at
  • 20050910
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1014
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050910elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Un Fiat Punto más grande y seguro
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all