PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • El Grandis es un monovolumen grande y moderno que destaca por su línea vanguardista y demuestra que estos coches no tienen por qué ser altos, cuadrados y poco atractivos. Ofrece también un interior con siete plazas que permite mover los asientos con facilidad y añade un buen turbodiésel, un equipo de serie generoso y unos precios inferiores a la mayoría de sus rivales: desde 27.000 euros. Una carrocería más baja y afilada La carrocería del Grandis se desmarca de los monovolúmenes de su tamaño con una línea más afilada y atractiva que busca vencer el rechazo de los compradores hacia la estética de estos coches. Mide 4,76 metros de largo y sólo 1,65 metros de alto, siete centímetros menos que un Espace y 10 menos que un Peugeot 807. Y como es también algo más estrecho que ellos, presenta una imagen menos pesada que aporta un aire más dinámico y lo acerca a las versiones break derivadas de los turismos. Destaca el frontal en cuña, muy penetrante y con un parabrisas adelantado. El capó lleva en el centro un nervio que integra por debajo el escudo de tres diamantes de la marca; este detalle, junto con el parachoques, la generosa toma de aire de la zona inferior y los grandes faros, resaltan su carácter y aportan un toque deportivo. En el lateral se impone la chapa, con una cintura alta y un trazo ascendente que estiliza la figura. Y la base de las ventanillas desciende en la zona posterior para recoger el portón aligerando la zaga. Pero lo mejor es la imagen limpia y fluida del conjunto, que rompe con las formas pesadas de otros monovolúmenes grandes y logra ofrecer una estética más estilizada. Práctico y flexible El interior no es tan grande como el de otros modelos similares, pero ofrece una buena flexibilidad y permite mover los asientos con el menor esfuerzo. Mitsubishi ha elegido las funciones que se usan más a menudo, ha creado soluciones innovadoras para facilitar su uso y ha prescindido del resto. Mantiene la configuración clásica, con siete plazas en tres filas (2+3+2). Delante incluye dos butacas amplias con apoyabrazos regulables, pero la segunda fila es una banqueta corrida que se desplaza en longitud y permite regular los respaldos, pero no se puede sacar. La tercera fila, en cambio, cuenta con dos asientos individuales que se pliegan y quedan ocultos en la base del maletero. Las dos últimas filas ofrecen suficiente altura y espacio para las piernas, y aunque el interior no destaca por su anchura, tampoco agobia y con las siete plazas ocupadas ofrece un buen maletero (320 litros). El conjunto se completa con muchos huecos que amplían su funcionalidad: bolsas para botellas en las cuatro puertas, bandejas en los respaldos, seis posavasos, portagafas... El salpicadero es moderno y presenta un aspecto limpio, pero hay algunos detalles pobres, como los plásticos de las puertas, que limitan la calidad de acabado. Y aunque las suspensiones son cómodas, la insonorización no está bien resuelta y penaliza el confort. Sólo en turbodiésel El nuevo Mitsubishi se vende con un solo motor 2.0 DI-D turbodiésel (136 CV) disponible en cinco acabados, todos con siete plazas. El básico Inform (27.000 euros) incluye ya seis airbags, ABS, climatizador, ordenador de viaje, cuatro elevalunas eléctricos y todo lo habitual. El Invite (29.000) añade llantas de aleación de 17 pulgadas y radio-CD con MP3. El Intense (30.500) suma el control de estabilidad, sensores de aparcamiento, aire acondicionado trasero y un paquete de decoración deportiva. El Intense Plus (33.000) cuenta con doble techo solar y faros de xenón, y el Instyle (35.000) incluye tapicería de cuero y pantalla TFT táctil. Además, hasta finales de octubre toda la gama viene de serie con DVD y pantalla integrada en el techo de regalo. Conclusión El Mitsubishi Grandis es un monovolumen diferente que destaca por su línea moderna y estilizada. Ofrece un interior muy práctico con siete plazas; un turbodiésel que corre lo suficiente y gasta poco, y un buen equipo de serie. Además es más económico que sus rivales.
sioc:created_at
  • 20050910
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1103
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050910elpviamot_4/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Imagen futurista y soluciones prácticas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all