PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Orillado por los barrios de Chueca y Argüelles, con vértices en la plaza de España y los bulevares, existe un triángulo trazado a partir del cuartel de Conde Duque. Escenario hace tres siglos de las andanzas de los Guardias Reales de Corps allí acuartelados, hoy vibra como una zona predilecta de guardianes de las tendencias y la buena vida. 1 CENTRO CULTURAL. Majestuoso edificio de 228 metros de fachada que encargó Felipe V en 1717 a Pedro de Ribera. Cuartel, primero (hasta 1969); imagen de la decadencia, después, y, desde 1983, un macrocentro cultural en continua evolución. Prueba de ello son los 20.000 metros cuadrados del patio sur aún por rehabilitar. Sus ofertas (exposiciones, arte contemporáneo, mediateca...) hacen del cuartel uno de los latidos culturales más intensos de Madrid. 2 COMPRAS . Al principio estaba Sportivo, tienda de ropa masculina pensada para modernos dandis. Luego llegarían Polar (negocio familiar inspirado en juguetes de los setenta) y Mini (elegante y flemático local hermano de Sportivo). Así se completó una insólita zona de ropa para ellos donde cabe todo el buen gusto. 3 TAPEAR. Cómoda zona de cañas y terrazas en el centro de la ciudad. Tabernas revisadas y aumentadas en la zona que forman la peatonal calle de Cristo, Bernardo López García, plaza de los Guardias de Corps y Limón. Para un plan más tranquilo (frapuccino y una partida de Trivial): Mendocino. 4 VER Y OÍR. Se aprende a amar cierta globalización cuando en un videoclub de barrio se encuentra una fantasía de ciencia-ficción setentera con fondo free jazz. O si en la tienda de discos de la esquina espera el vinilo de la última maravilla neocountry. Milagros que se obran en Le Soforama y Radio City. En la primera se alquilan DVD inencontrables. En la segunda, la elección de cada álbum parece largamente sopesada. 5 COMER. Más allá de la maraña de cocinas internacionales de bajo coste de la zona, dos recomendaciones: Jardín Secreto -café-restaurante de ensaladas e impresionantes postres, donde los peluches casan con el bambú en nombre de la mezcla agradable- y Toma, pocas mesas, carta sibarita. En ambos conviene reservar.
sioc:created_at
  • 20050917
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 505
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 5
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050917elpviavje_3/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • Vibrantes propuestas en torno al centro cultural madrileño
sioc:title
  • La nueva vida del Conde Duque
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all