PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El nuevo Grand Vitara supera sin muchos apuros cualquier comparación con los todoterrenos mejor resueltos de su tamaño (Toyota Rav4, Honda CR-V) y añade unas tarifas más asequibles. El 4× 4 de Suzuki es un coche moderno y polivalente que destaca por su buena relación entre calidad y precio, y también por su versatilidad: se desenvuelve igual de bien en ciudad y carretera que en el campo. El diseño, la habitabilidad y la mecánica no presentan carencias importantes, y su ajustado precio sólo se refleja en un equipo de serie algo escaso. Pero el mayor coste de las versiones superiores no merma en exceso sus ventajas económicas. El 4×4 japonés ya está a la venta en España con dos motores de gasolina: 1.6 y 2.0, de 106 y 140 CV. El primero se ofrece únicamente en la carrocería de tres puertas (desde 16.995 euros), y el 2.0, sólo en la de cinco (a partir de 22.495 euros). El propulsor 1.9 DDiS turbodiésel de 129 CV, el más recomendable por su mayor fuerza y mejor relación entre prestaciones y consumos, estará disponible en la segunda quincena de octubre. Este motor, procedente de Renault, se ofrecerá en las dos carrocerías con unos precios desde 20.495 euros (tres puertas) y 24.495 (cinco puertas). Eficaz en carretera y fuera de ella El modelo presenta un diseño moderno y recoge el estilo robusto que distingue a los todoterrenos. Las dos carrocerías muestran los mismos patrones estéticos, pero su diferente arquitectura otorga una imagen muy diferenciada a cada una de ellas. Y otros aspectos, como el número de plazas y el maletero, también varían (véase recuadro inferior). El equilibrio logrado entre dinamismo en carretera y eficacia en el campo es otro de sus puntos fuertes. En asfalto se muestra preciso y manejable, casi como un turismo grande; entre otras cosas, porque monta suspensiones independientes en las cuatro ruedas y también por el reparto de potencia de la tracción 4×4, que prima el eje trasero (47/53%) para mejorar la agilidad. Y en el campo la reductora iguala sus recursos en zonas difíciles a los de los todoterrenos clásicos. Equipamiento mejorable El equipamiento es el aspecto más mejorable del Grand Vitara, porque, aparte de ser escaso, está estructurado en una gama complicada. El motor 1.6 se vende con tres acabados: JA, con ABS y doble airbag; JX, que añade el climatizador, y JX-A, que incorpora seis airbags, llantas de aleación, faros antiniebla, radio-CD y cierre a distancia. El propulsor 2.0 está disponible con otras terminaciones: JLX-A, que incluye lo mismo que la JX-A más la reductora (el 1.6 sólo tiene tracción 4×4), y JLX-AL, la más lujosa, con acceso y arranque sin llave, tapicería de cuero, faros de xenón y techo solar. La versión 1.9 DDiS turbodiésel se puede combinar con dos acabados en la modalidad de tres puertas (JX y JX-A) y con tres en la de cinco (JLX, JLX-A y JLX-EL). Las dotaciones son similares a las anteriores, aunque el JX viene con reductora y el JLX-EL añade el control de estabilidad ESP.
sioc:created_at
  • 20050924
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1005
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20050924elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Un todoterreno moderno a buen precio
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all