PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Motores más pequeños sobrealimentados con turbos y compresores, inyecciones más eficientes, filtros descontaminantes, dispositivos automáticos de arranque y parada para los semáforos, combustibles vegetales más limpios... y un cambio importante: las marcas europeas apuestan por fin por la tecnología híbrida, que combina dos motores, uno convencional y otro eléctrico. Éstas son las soluciones más interesantes que se han presentado en el pasado Salón de Francfort para reducir los consumos y emisiones de los coches. Y llegarán más. No se esperan varitas mágicas ni avances milagrosos para lograr la compatibilidad ambiental del automóvil. Pero el camino se recorrerá con pasos pequeños y continuos que se darán en los próximos años, la mayoría antes de 2008, y aportarán resultados tangibles. El objetivo a corto plazo es igualar la eficiencia de los motores de gasolina actuales con la que ofrecen ya los modernos turbodiésel. Y las emisiones de partículas de éstos con las de los primeros. Las normativas de emisiones cada vez más severas empujan desde hace años a las marcas de automóviles a mejorar la eficiencia de sus modelos. Y la concienciación de la sociedad también, sobre todo en los países más avanzados. Pero en los últimos tiempos se han producido dos hechos que han acelerado el proceso. Por una parte, la escalada en los precios de los carburantes. Y por otra, el éxito del Toyota Prius en todo el mundo, y en especial en Estados Unidos, donde se vende con abultadas listas de espera. Lo cierto es que la suma de ambos ha hecho saltar las alarmas en los fabricantes de automóviles. Y en un sector tan competitivo como éste, las reacciones no se han hecho esperar: quien no actúe con rapidez se puede quedar fuera del mercado. Triunfa la ecología de los híbridos A pesar de no ser un coche barato, Toyota vendió en el año 2004 casi 125.000 unidades del Prius, el primer coche híbrido fabricado en serie. Este año lleva ya 104.000 hasta julio, 64.000 sólo en Norteamérica, y puede llegar a 200.000 a fin de año. El modelo ecológico japonés se ha puesto tan de moda en Norteamérica que está obligando al resto de competidores a lanzar automóviles similares. Y quien no lo haga puede sufrir las caídas de ventas que han tenido en Europa en los últimos años las marcas que no ofrecían versiones diésel. Al principio, el Prius lo adquirían los compradores con más conciencia ecológica, pero ahora, después de muchos años consumiendo gasolina a precios de saldo (entre 30 y 40 céntimos de euro el litro en EEUU), el alza del petróleo se empieza a notar en el bolsillo de los americanos y los usuarios demandan coches menos voraces. Así que la respuesta ha sido inmediata: Ford ha decidido comprar a Toyota la tecnología para ofrecerla en su gama, incluso a costa de sacrificar en gran parte la rentabilidad. La marca japonesa y Lexus, su división de lujo, preparan más modelos híbridos, y Honda completará la oferta del Civic Hybrid con otras versiones similares. Tras muchos años apostando por los diésel para reducir los consumos y emisiones, las marcas europeas han dado un giro estratégico y se apuntan también ahora a la nueva tecnología híbrida para no perder el pulso en el mercado norteamericano. La solución elegida ha sido crear alianzas para desarrollar cuanto antes sus propuestas: VW, Audi y Porsche, por un lado. Y los grupos Daimler-Chrysler (Mercedes), General Motors (Opel, Saab...) y Fiat (Alfa, Lancia), por otro. Algunas han presentado ya en Francfort los primeros prototipos. Aparte de los híbridos se sigue trabajando también en nuevos combustibles vegetales y en el desarrollo del hidrógeno. Pero a corto plazo, las principales mejoras se aplicarán en los motores convencionales de gasolina y gasóleo.
sioc:created_at
  • 20051001
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1126
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 20
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20051001elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • La apuesta ecológica de las marcas europeas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all