PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Es la fiesta del diseño y la creatividad. Frente a la austeridad de los últimos certámenes europeos del sector, el Salón de Tokio, que permanecerá abierto hasta el 6 de noviembre, mantiene su vocación futurista y sigue siendo el escenario preferido por los fabricantes para mostrar las propuestas más valientes y revolucionarias del mundo del automóvil y la motocicleta. Entre los nuevos coches de serie presentados se imponen los deportivos como el Audi Shooting Brake, anticipo del próximo Coupé TT, o el Mitsubishi X, que servirá de base al futuro Evo 10, que participará en el Mundial de Rallies. Pero su poderío estético y mecánico no ha eclipsado la pujanza de las propuestas más ecológicas, auténticas estrellas del certamen, con una oleada de vehículos híbridos y prototipos de hidrógeno muy avanzados que adelantan cómo será el coche del futuro. Además, las marcas japonesas siguen desarrollando soluciones innovadoras para ofrecer diseños interiores más flexibles que permitan convertir el habitáculo en una sala de estar rodante, con asientos móviles y giratorios, módulos para mascotas y accesorios electrónicos de entretenimiento. Triunfan los híbridos El éxito del Toyota Prius en Estados Unidos y Japón ha provocado que la mayoría de los fabricantes con intereses en estos mercados preparen propuestas alternativas. Toyota va por delante y, tras el Lexus 400h, presenta ahora el GS 450h con mecánica híbrida, que anuncia unas prestaciones espectaculares con consumos de turbodiésel. Honda tiene ya lista la segunda generación del Civic Hybrid, más potente y apto para viajar. Son el paso previo al coche de hidrógeno, que sigue avanzando para lograr la viabilidad comercial. La reducción del tamaño de las pilas de combustible que equipan para producir electricidad a bordo mejora la habitabilidad interior. Pero su precio sigue siendo prohibitivo: un modelo de hidrógeno no baja de 600.000 euros. Movilidad personal Aparte de estos modelos, más o menos convencionales, destaca la presentación del i-Swing de Toyota, un triciclo urbano con motor eléctrico que puede circular por las aceras o por las calles sin contaminar. Ha sido una de las propuestas destacadas, junto a los Nissan Pivo y Toyota Fine-X, dos utilitarios visionarios.
sioc:created_at
  • 20051029
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 884
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 20
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20051029elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • La creatividad al servicio de la ecología
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all