PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Habría que recorrer parte de las provincias de Burgos, Segovia y Zamora; que acercarse hasta localidades de 150 habitantes; que desplazarse el lunes de Pentecostés, el domingo de Corpus, el 2 de febrero, el 12 de octubre o el último fin de semana de mayo... Porque es ahí, y entonces, cuando los danzantes y danzadores de la muestra de la capital burgalesa celebran sus fiestas. Sin embargo, basta con acudir el sábado 5 de noviembre al teatro Principal (a las 19.00) para verles evolucionar sobre un escenario, para hacerse una idea de la rica realidad festiva que sigue viva en España. Esta XVII edición recoge el trabajo de años de la Unidad de Cultura de la Diputación de una provincia que cuenta con más de 20 grupos cuyas mudanzas acompañan procesiones, comitivas cívicas e incluso intervenciones tan singulares como la del colacho en su salto sobre colchones llenos de bebés nacidos de Corpus a Corpus. Además de los danzantes de Castrillo de Murcia (Burgos), patria chica del entrañable colacho, estarán presentes los grupos de Lastras de Cuéllar (Segovia), Cerezo de Río Tirón (Burgos), Tábara (Zamora), Rabanera del Pinar (Burgos) y San Pedro de Gaíllos (Segovia). Zarragones, tetines o cachiburrios se entrelazan así con las notas del cancionero del padre Olmeda (de 1902, editado por el Instituto Municipal de Cultura, que también colabora en la muestra); la Candelaria, la Virgen de Salcedón, san Juan Bautista, san Vitores y san Pedro están en el fondo de las celebraciones, mientras los paloteos llegan con su vigor hasta el patio de butacas y el sonido de la dulzaina se acompasa con el del tambor. Detrás de todo ello hay antiquísimas cofradías; mayordomos que ponen su tiempo, su dinero y su trabajo; chavales que recogen el legado de los que van teniendo menos fuerza, danzas recuperadas tras decenios de olvido y grupos exclusivamente de varones que han pasado a ser mixtos para asegurar su supervivencia. Nada diferente a lo que se vive cada día en cada pueblo, en cada fiesta.
sioc:created_at
  • 20051029
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 401
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20051029elpviavje_1/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Concentrado de danzas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all