PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El Micra C+C se presentó como prototipo en el Salón de París de 2002, y ahora, sólo tres años después, llega como modelo de serie. La buena acogida del público y también el éxito comercial del Peugeot 206 C-C, pionero entre los utilitarios con techo metálico retráctil, han empujado a Nissan a fabricar esta nueva versión del Micra. El C+C saldrá a la venta el 15 de noviembre, con unos precios a partir de 16.700 euros que le sitúan entre los descapotables más asequibles del mercado. Pero el modelo japonés destaca también por su innovador techo, fabricado en cristal en vez de chapa, para mejorar la luminosidad y sensación de desahogo en el interior. Además, ofrece un maletero generoso con más capacidad que el de otros coches mucho más grandes, como los VW Golf o Peugeot 407. El Micra C+C aporta un diseño vistoso y con gancho que mantiene la personalidad del Micra normal, aunque con un estilo diferente: es 10 centímetros más bajo y parece un minicupé. Sin embargo, el tamaño del maletero condiciona la parte trasera, que es demasiado larga y descompensa la línea. En el interior se mantiene el mismo diseño y comparte el salpicadero de la versión cerrada. Funcionalidad correcta El Micra C+C tiene una configuración de 2+2 plazas, con las traseras muy pequeñas y utilizables sólo cuando se circula descubierto. Si el copiloto es de baja estatura y desplaza su asiento hacia delante, permite alojar detrás a un niño o un adulto menudo con las piernas ladeadas. Pero en el lado del conductor es casi imposible aprovechar el espacio disponible. Aún así, las plazas traseras suponen un plus de espacio que resulta muy útil para dejar el abrigo, un bolso o un paraguas. El conjunto se completa con un maletero sorprendente: 255 litros con el techo abierto y 457 si se lleva cerrado. Motores 1.4 y 1.6 de gasolina La gama mecánica es el principal punto débil del Micra C+C: no tiene turbodiésel y los motores de gasolina son menos potentes que los de sus rivales. Está disponible en dos versiones, 1.4 y 1.6 (88 y 110 CV), y el último es el más recomendable porque mueve el peso con cierta alegría y permite afrontar los viajes. El 1.4 se vende en el acabado Tekna (ABS, cuatro airbags y radio-CD) por 16.700 euros. Sube a 17.550 con aire acondicionado, y cuesta 18.050 con climatizador, llantas de aleación y llave inteligente (no hay que sacarla del bolsillo para abrir y arrancar). El 1.6 se ofrece con el Tekna por 19.000 euros, con climatizador, llantas y la llave, y por 20.000 en el Tekna Plus, que añade tapicería de cuero y ESP.
sioc:created_at
  • 20051105
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 891
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 20
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20051105elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El último descapotable de bolsillo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all