PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Pequeño, pero muy capaz y con un diseño vistoso. Así es el nuevo Sedici, el primer todoterreno de Fiat con vocación familiar, un modelo de estética original que a pesar de su contenido tamaño se adapta a casi todos los usos: cumple en ciudad y carretera, sirve como coche único y permite circular también por tramos de asfalto cubiertos de nieve, pistas de tierra y caminos forestales. El Sedici no llegará a España hasta septiembre de 2006, y sus dimensiones le situarán por encima del nuevo Punto, en un escalón paralelo al Stilo, el equivalente en Fiat al VW Golf. De momento no se han anunciado los precios, pero Luca de Meo, máximo responsable de la marca, aseguró en la presentación que tendrá unas tarifas similares a las del Stilo y entre un 15% y un 20% más asequibles que las del Toyota RAV, lo que supone que estará disponible a partir de unos 17.000 euros. Motores de gasolina y turbodiésel La carrocería, obra del diseñador italiano Giugiaro, aporta una línea estilizada y una imagen desenfadada con un toque elegante y deportivo. Mide 4,11 metros de largo, tiene un frontal con mucho carácter e incluye un interior práctico y suficientemente amplio para cumplir en el uso familiar. El nuevo Sedici tendrá como competidores más directos al modelo de Toyota y a otros todoterrenos similares con vocación popular, como el Hyundai Tucson y el Kia Sportage. Al igual que ellos, estará disponible con motores de gasolina y turbodiésel, todos con consumos reducidos y tracción 4×4 de serie. En principio se ofrecerá con dos propulsores, un 1.6 de gasolina (107 CV) con cinco marchas y un 1.9 Multijet turbodiésel (120 CV) con seis. El primero alcanza 170 km/h. y gasta 8,9 litros en ciudad y 6,1 en carretera. El 1.9 Multijet llega a 180 km/h. y, aunque todavía no se han comunicado los consumos oficiales, apenas pasará de seis litros de media. El todoterreno de Fiat destaca por el tacto suave y preciso de los mandos y ofrece un comportamiento muy logrado en todos los terrenos. El sistema de tracción 4×4 incluye tres programas que se seleccionan con una tecla situada junto al freno de mano: 2WD, para circular sólo con tracción delantera y rebajar el consumo; Auto, que reparte la potencia entre los dos ejes según la adherencia del piso (en asfalto seco el delantero recibe el 98% de la fuerza), y Lock, el más apropiado para la conducción 4×4, que fija un reparto constante de la potencia al 50% entre los dos ejes. Buen equipo de serie El equipamiento para el mercado español no está definido todavía, pero la dotación de serie prevista en principio para toda la gama incluirá al menos los elementos fundamentales: cuatro airbags, ABS y climatizador, y también elevalunas y retrovisores eléctricos, radio-CD y cierre con mando. En cambio, las llantas de aleación serán opcionales. El Sedici es el fruto de un acuerdo de colaboración entre Fiat y Suzuki para desarrollar un nuevo todoterreno compacto. La marca japonesa ha aportado el chasis, el motor de gasolina y el sistema de tracción 4×4, mientras que la italiana se ha encargado del diseño de la carrocería y el interior, y del motor turbodiésel. El modelo de Suzuki, que sólo se diferenciará del de Fiat en la decoración de la carrocería y el habitáculo, se presentará en marzo de 2006 en el Salón de Ginebra.
sioc:created_at
  • 20051203
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 986
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 20
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20051203elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El todoterreno popular de Fiat
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all