PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Cambiar sólo lo necesario para evitar riesgos. Ésta parece ser la política elegida por Toyota para renovar el Yaris, el utilitario que se ha convertido en uno de sus principales pilares comerciales en Europa: concentra el 25% de sus ventas. El nuevo modelo japonés mantiene un diseño continuista y se parece demasiado al modelo actual, pero es un coche completamente nuevo, más completo y refinado que el anterior, y con una calidad de conjunto similar a la de los nuevos Renault Clio III y Fiat Grande Punto, dos de sus grandes competidores. Llegará a España a finales de este año con carrocerías de tres y cinco puertas y dos motores: 1.3 de gasolina (87 CV) y 1.4 D-4D turbodiésel (90 CV). Los precios no se han comunicado aún, pero Toyota asegura que serán algo más asequibles que los del Clio III, y ha apuntado como referencia que el 1.4 D-4D en versión tres puertas y con el acabado intermedio Luna (ABS y siete airbags) costará unos 14.500 euros. El motor 1.3 será unos 1.000 euros más asequible, y entre las dos carrocerías habrá una diferencia de unos 500 euros. Estampa moderna y más espacio El nuevo Yaris mantiene una imagen similar, pero tiene una carrocería más grande y moderna que mejora su empaque y le proporciona una presencia superior. El frontal y la vista lateral actualizan los patrones estéticos del modelo actual, y la parte trasera, que recoge los cambios más apreciables, recuerda al nuevo Suzuki Swift. El utilitario de Toyota mide 3,75 metros de largo, 11 centímetros más, y es también más ancho y alto. No llega a los cuatro metros de largo que tienen los Clio III y Grande Punto, pero la arquitectura elevada de la carrocería compensa en parte la diferencia de longitud y aporta un interior casi tan amplio, con buen espacio para los adultos en las plazas traseras. Además conserva las plazas traseras regulables en longitud de su antecesor, una solución muy práctica: permite variar el reparto del espacio entre los asientos posteriores y el maletero. Consistencia de coche grande La mayor presencia y habitabilidad se completan con una calidad de conducción muy mejorada. Ahora circula con aplomo y suavidad y transmite la consistencia de un coche más grande. Combina confort y dinamismo y puede afrontar los viajes con mayor desahogo y seguridad. En contrapartida, la oferta mecánica contempla sólo dos motores y es su principal punto débil. Los dos mueven el peso con soltura y consumen poco, aunque el 1.4 D-4D resulta más recomendable: corre más y gasta menos, y sólo presenta como inconveniente un funcionamiento algo rumoroso. Esta motorización, desarrollada por Toyota, es la misma que equipa el Mini One D. Los dos propulsores están disponibles con dos cambios: un manual de cinco marchas y un nuevo secuencial, también de cinco velocidades, que funciona bien. Buen equipo de serie El equipamiento también mejora e incluye de serie, desde el acabado básico, cuatro airbags, ABS, ordenador de viaje y radio-CD, pero el aire acondicionado es opcional. El Luna o intermedio añade siete airbags, radio-CD con mp3 y volante en cuero con mandos integrados (aire y llantas de aleación opcionales). Y el Sol o superior suma climatizador, llantas de aleación y llave inteligente, que permite abrir y arrancar el coche sin tener que sacarla del bolsillo. Los Luna y Sol pueden añadir opciones como el control de estabilidad, la tecnología bluetooth para el teléfono móvil y los sensores traseros de aparcamiento.
sioc:created_at
  • 20051217
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1042
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 17
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20051217elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Más espacio y seguridad para el Yaris
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all