PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • En el año 2002 se vendieron en España 9.500 quads; en 2003, más de 16.000, y en 2004 se llegó casi a los 28.000, según datos de Anesdor, la Asociación Nacional del Sector de las Dos Ruedas. La clave del auge: su éxito como vehículos de ocio. Para disfrutar de sus virtudes con seguridad, se recomienda llevar casco y conducir con responsabilidad. Su movilidad permite realizar excursiones playas, zonas rurales y estaciones de esquí, lo que les ha convertido en un reclamo para el turismo al aire libre y en objeto de crítica del movimiento ecologista. El cambio de normativa explica también el aumento de las ventas. Hasta ahora, los quads sólo podían homologarse como "vehículos especiales", modelos de una sola plaza no aptos para circular por la vía pública. En cambio, ahora se pueden homologar también como "cuadriciclos", y aunque en este caso se paga un 12% de impuesto de matriculación, pueden contar con dos plazas y circular por ciudad y carretera (con casco). Los quads más populares son los deportivos, que llevan tracción trasera (en vez de 4×4) y ofrecen una conducción más divertida. Además se imponen los motores de cuatro tiempos con cambio automático, que facilitan su manejo. Para conducirlos se requiere el carné de coche o moto o la licencia de ciclomotor.
sioc:created_at
  • 20051224
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 481
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20051224elpviamot_2/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • 'Quads', una alternativa en auge para el tiempo de ocio
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all