PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • LA INGENUA IMAGEN que teníamos de Estambul antes de partir era la de una ciudad exótica de intensa luz, variado colorido y cálidas temperaturas. Nada más alejado de la realidad: llegamos un mes de enero, nevaba copiosamente y las temperaturas estaban por debajo de los cero grados. El aspecto de las mezquitas y sus afilados alminares cubiertos por un grueso manto blanco nos pareció inusual, pero encantador. Un día tomamos un transbordador en el embarcadero de Eminönü que nos llevó, en un recorrido de unos treinta kilómetros a través de las aguas del Bósforo, hasta el mar Negro. Con un vaso de té en una mano y una rosquilla salada en la otra, observamos impresionados las dos orillas del canal. A la izquierda, la parte europea, con sus mezquitas, castillos y rascacielos. A la derecha, la parte asiática, un sinfín de edificios de diversos colores amontonados unos encima de otros. Sobre nuestras cabezas, dos enormes puentes colgantes de unos 1.000 metros de largo unían ambos extremos. La embarcación hacía escala en distintos lugares a ambos lados del estrecho. Por fin llegamos al final del trayecto y descendimos en un pequeño pueblo de pescadores, en la cima del cual se hallaban las ruinas de una antigua fortaleza. Subimos a través de un escarpado camino de montaña y al llegar comprobamos desde arriba cómo se divisaba una vista magnífica. El Bósforo moría ahí mismo y sus aguas iban a dar al mar Negro, una vasta superficie de la cual no veíamos el final. Los barcos comerciales procedentes de los países de las orillas del mar Negro, como Rumania, Bulgaria o Ucrania, se adentraban en el Bósforo dejando atrás una estela de espuma de mar. Las temperaturas habían subido un poco, pero aún quedaba nieve, así que decidimos dejar nuestro recuerdo en forma de muñeco de nieve. La hierba la utilizamos a modo de cabello, y las piedrecitas como ojos, fosas nasales y dientes. Nos supo mal abandonarlo, pero tuvimos que bajar a toda prisa para no perder el siguiente transbordador que nos llevaba de vuelta a Estambul.
sioc:created_at
  • 20051224
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 367
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 7
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20051224elpviavje_5/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Juegos con la nieve en Estambul
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all