PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • EL SECTOR del automóvil busca nuevas soluciones para conseguir la compatibilidad medioambiental. Una de ellas son los coches de hidrógeno, que sólo emiten vapor de agua por el escape. De momento cuestan un millón de euros, y tienen unas prestaciones y autonomía mejorables, pero su evolución tecnológica es cada vez más rápida. Nissan ha presentado un 4 - 4 de hidrógeno con un rendimiento similar al de las versiones actuales de gasolina, y el grupo francés PSA (Peugeot-Citroën) ha mostrado una pila de combustible (la pieza clave de los modelos de hidrógeno) más compacta y con una buena potencia. También llegan iniciativas como el reciclaje de neumáticos usados, una novedad en España que empezará a funcionar en otoño con el apoyo de las principales marcas (Michelin, Pirelli, Goodyear...). -LA NUEVA PILA EUROPEA Las pilas de combustible son la pieza clave de los coches de hidrógeno: transforman el hidrógeno que contiene el depósito en electricidad, y la utilizan para hacer funcionar los motores eléctricos que mueven a estos modelos. El grupo francés PSA (Peugeot-Citroën) ha presentado una pila de combustible innovadora, porque combina un tamaño compacto y una buena potencia: rinde hasta 107 CV. El avance permite a la industria europea recuperar posiciones en la carrera tecnológica del hidrógeno, liderada ahora por los fabricantes japoneses y estadounidenses -LO ÚLTIMO EN HIDRÓGENO Nissan ha obtenido la homologación del Gobierno japonés para que su prototipo de hidrógeno pueda circular por las vías públicas: así podrán realizar pruebas en condiciones reales de conducción. El modelo, un todoterreno X-Trail de hidrógeno, anuncia ya unas prestaciones muy correctas: motor eléctrico de 120 CV, 150 kilómetros por hora de punta y una autonomía de hasta 500 kilómetros. Además, la pila de combustible es un 60% más pequeña que la del prototipo anterior, presentado en 2003 -RECICLAJE DE NEUMÁTICOS La primera empresa de reciclaje de ruedas es ya una realidad en España. Se denomina Signus, empezará a operar en octubre sin ánimo de lucro y está formada por las principales marcas de neumáticos: Michelin, Pirelli, Bridgestone, Continental, Dunlop, Goodyear.Signus recogerá las ruedas usadas para evitar que lleguen a los vertederos, y tras un tratamiento específico se transformarán en pavimentos para pistas deportivas y parques infantiles, combustible de plantas cementeras..
sioc:created_at
  • 20060128
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 384
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060128elpviamot_2/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • Nuevas pilas de combustible, más coches de hidrógeno y reciclaje de neumáticos usados
sioc:title
  • Tecnologías 'verdes'
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all