PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • La oficina de turismo de Wyoming nunca había recibido tantas llamadas como en las últimas semanas. La culpa la tienen los paisajes de Brokeback mountain, la última película del director Ang Lee, cuya trama se sitúa en ese Estado del noroeste de Estados Unidos y que opta mañana en la ceremoria de los Oscar a estatuillas en ocho categorías. Desde el estreno del filme, en diciembre de 2005, Wyoming se ha convertido en uno de los destinos en boga. No importa que los paisajes que aparecen en la película en realidad pertenezcan al Estado canadiense de Alberta, donde se rodó el largometraje por cuestión de presupuesto. El cine despierta sueños y descubre mundo. Turismo de Wyoming (www.wyomingtourism.org) invita a disfrutar de sus montañas y ofrece la posibilidad de alquilar un auténtico rancho vaquero con todas las comodidades para montar a caballo y practicar deportes. Wyoming disfruta del éxito, al igual que Alberta (www.travelalberta.com), que traza un itinerario por los escenarios reales de rodaje, desde Calgary hasta las acampadas al raso en las Montañas Rocosas. La ruta detalla desde los sitios donde Jack Twist y Ennis del Mar duermen bajo las estrellas hasta los restaurantes y bares a los que los personajes acuden en la película. De Nueva Zelanda a Japón Desde que el director Peter Jackson desveló al mundo la belleza de los paisajes de Nueva Zelanda con las tres entregas de El señor de los anillos, el país se ha convertido en un destino muy cotizado. Este año, Jackson ha repetido con su King Kong, aunque es otra película en cartelera la que da pie a una ruta concreta: Las crónicas de Narnia. Sus escenarios se descubren en la web de la oficina de turismo del país: www.newzeland.com/travel. La película Memorias de una geisha nos sitúa en el barrio de Gion, en Kioto, la antigua capital imperial de Japón. Aunque en realidad la mayor parte ha sido rodada en California, la película ha despertado interés por este barrio y el mundo de las geishas. Dentro del paquete Japón a la carta, la mayorista Catai (www.cataitours.com) ofrece un recorrido por las enrevesadas calles de este distrito lleno de ochayas (casas de té), donde las pocas geishas que quedan muestran el arte de la ceremonia del té. La ruta termina con una cena en una hospedería tradicional. El Londres más sofisticado En los últimos tiempos, la ciudad del Támesis se ha convertido en el marco ideal para retratar las historias de atractivos y exitosos profesionales interpretados por Jude Law, Natalie Portman, René Zellweger o Keira Knightley. La oficina de turismo de la ciudad (www.visitlondon.com) permite descargarse de Internet los movie maps, y descubrir los escenarios donde se rodaron películas como Closer, Bridget Jones: sobreviviré, Love actually o el último éxito de Woody Allen, Match point. Itinerarios que permiten acercarse al Londres más cool, el del South Bank, la Tate Modern y el puente del milenio, sin olvidar el glamour de las galerías de arte o las exclusivas tiendas de Whiteley's o Selfridges, en el West End. 'Travelling' alrededor del mundo Descubrir los rincones del Montmartre de Amelie, entrar a la abadía donde se recreó el colegio Hogwarts en Harry Potter y la piedra filosofal o recorrer las calles berlinesas que Franka Potente atraviesa a toda velocidad en Corre, Lola, corre. En la web www.movie-locations.com pueden encontrarse las direcciones precisas de los escenarios de varios cientos de películas, con especial atención a aquellas que han sido rodadas en la ciudad de Los Ángeles. También se puede adquirir el libro The worldwide guide to movie locations, que indica detalladamente dónde han sido rodadas más de 1.500 películas en los cinco continentes. En www.nytix.com se halla el New York Movie Map, con 150 localizaciones. Además ofrecen entradas para asistir a programas de televisión, visitas al edificio de apartamentos donde se supone que vivían los personajes de la serie Friends (en Grove Street) o rutas por el Nueva Jersey de Los Soprano.
sioc:created_at
  • 20060304
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 677
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 6
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060304elpviavje_4/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • De Wyoming a Kioto, destinos del celuloide
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all