PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • CONTRADICIENDO la célebre frase del Romancero -"No se ganó Zamora en una hora"- la capital castellana es cada vez más accesible. Su Ayuntamiento ha puesto en marcha siete rutas temáticas guiadas por GPS (sistema de posicionamiento global por satélite) que convierten la visita familiar en una especie de aventura, una forma de que los niños se interesen por el arte y la historia mientras localizan e identifican lugares y monumentos. Para ello sólo se requiere un receptor GPS (los proporcionan en la oficina de turismo, al igual que los mapas detallados de las rutas) o una agenda electrónica (PDA) o teléfono móvil compatibles con este sistema. Los waypoints (las coordenadas que definen la ruta) y mapas se pueden descargar gratis de la web de información turística del Ayuntamiento (www.zamora.es), donde también se explica paso a paso cómo configurar el móvil o la PDA. Los itinerarios, elaborados a través del Plan de Excelencia Turística, arrancan con la ruta del románico, un estilo artístico del que Zamora tiene uno de los conjuntos urbanos más importantes de Europa, con joyas de los siglos XI, XII y XIII como las iglesias de Santa María la Nueva, la Magdalena, Santa María de la Horta o la Catedral, un espacio alquímico coronado por una cúpula bizantina. Otras rutas tienen como hilo conductor los paisajes de la ribera del Duero, los personajes ilustres, Zamora a través de los siglos, los puentes y miradores de la ciudad, y la arquitectura de los siglos XIX y XX. También existen rutas adaptadas para sillas de ruedas.
sioc:created_at
  • 20060311
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 263
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060311elpviavje_1/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Paseos por Zamora vía satélite
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all