PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Algo ha cambiado en los hoteles cuando se multiplican las promesas de personalidad, sensaciones, universos, experiencias y momentos únicos. "No basta con tener sillas de diseño, digamos de Philippe Starck. Lo importante es que cada proyecto tenga un alma". Así lo define Claus Sendlinger, fundador y presidente de Design Hotels (sello de calidad con 143 hoteles en el mundo). Sendlinger tiene claro que el huésped de hoy busca la individualidad y que el diseño hotelero se vuelve cada vez más pluralista. "Lo que lleva mostrándonos desde hace tiempo la industria de la moda lo vemos desde hace dos o tres años en los hoteles: no hay un camino único". Así, encontramos propuestas como Casa Camper y Omm (ambos en Barcelona) completamente distintos, pero -como subraya Sendlinger- fieles a un concepto. Antonio Pérez Navarro, director de Hospes Design, brinda un ejemplo y explica la filosofía que hay detrás de los ocho establecimiento de la cadena Hospes (fundada en el año 2000): "Hemos apostado por un diseño vanguardista que respete y conviva con la historia de cada destino. Así, mediante el diseño realzamos la belleza original de cada fresco encontrado en el Palacio del Bailío de Córdoba, de los arcos ojivales de piedra originales del Amérigo de Alicante, del colorido de los mosaicos en los suelos de las habitaciones del palacio de los Patos en Granada (...). Todos estos espacios son irrepetibles, dimensiones espacio-tiempo que te acercan a la tierra y la cultura que te aloja". Seis puntos de vista Claus Sendlinger y su equipo resumen en seis tendencias la pluralidad de las propuestas de diseño. 1. Elegancia sofisticada (donde Sendlinger cita la cadena Hospes). 2. Entretenimiento teatral (como en Feana, el hotel diseñado por Philippe Starck en Buenos Aires). 3. Futurismo orgánico (que encontramos en la propuesta colorista de Karim Rashid para el Semiramis, en Atenas). 4. Provocación innovadora (acento arquitectónico, como en Straf, en Milán, de Vincenzo Cotiis). 5. Eclecticismo (que funde estilos muy distintos, como en The Soho, de Londres, diseñado por Kit Kemp). 6. Easy Living (vida fácil, con un ambiente relajado, como el que se respira en Puro, en Palma de Mallorca, de Álvaro Planchuelo). Cada hotel, una experiencia. Proponemos en esta página algunas publicaciones que sirven de partida para conocer lo último en diseño de hoteles, a las que se podrían sumar muchas webs; por ejemplo, www.tablethotels.com o www.greatsmallhotels.com.
sioc:created_at
  • 20060318
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 625
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060318elpvialbv_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • En busca de los conceptos más originales en diseño hotelero
sioc:title
  • Los sueños mejor ideados
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all