PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Orcas a la vista! Y tan cerca que casi se pueden acariciar con el mismo mimo que sus cuidadores. Se trata del Orca Ocean, el nuevo acuario de Loro Parque, en Puerto de la Cruz (Tenerife), único lugar en España donde se puede ver a estos mamíferos. Hace apenas un mes que Tekoa, Keto, Skyla y Kohana nadan a 13 grados de temperatura constante en su piscina de 12,5 metros de profundidad y 120 de largo. Para llenarla son necesarios 22 millones de litros de agua limpia, extraídos del océano Atlántico a 65 metros de profundidad, en Puerto de la Cruz. El primer espectáculo se celebró el pasado día 17. Hace 30 años, Wolfgang Kiessling fundó Loro Parque con criterios muy racionales: "Una buena colección de papagayos vive muchos años; comen poco, son de colores muy llamativos y relativamente fáciles de cuidar". Aquel propósito se transformó en un espacio de 135.000 metros cuadrados de jardines, estanques y especies en cautividad (delfines, tiburones, leones marinos, peces, tigres, galápagos, aligátores o gorilas de espalda plateada de más de 150 kilos, como los estudiados por Dian Fossey), con un enorme pingüinario y una gran variedad de papagayos. Hembras dominantes Ahora se suma al conjunto el Orca Ocean, con cuatro ejemplares de la especie Orcinus orca: dos hembras dominantes (Skyla, de 2 años, y Kohana, de 4), de las que suelen liderar las manadas, y dos machos (Keto, de 10, y Tekoa, de 5 años), traídas desde los parques Sea World de Orlando y Tejas. Se trata de la tercera generación de orcas nacidas en cautividad (en libertad apenas quedan 85.000 ejemplares). "No pueden echar de menos el mar abierto porque no lo conocen", asegura su entrenador, Miguel Ángel Díaz. La orca, que habita todos los océanos del planeta, también es conocida como ballena asesina, aunque ni es una ballena (en realidad es el delfín más grande que existe) ni es seguro que suponga una amenaza para el ser humano. Eso sí, se trata de uno de los depredadores más inteligentes y agresivos del mar. Caza en grupo y no duda en atacar a especies mucho mayores, como la ballena gris. La caza de focas es una auténtica demostración de fuerza: tras apresarlas cerca de la orilla las golpean violentamente con la cola, incluso a sabiendas de que ya están muertas, en una suerte de diversión macabra. Diez entrenadores cubren a los cuatro ejemplares de caricias, juegos y cuidados (cepillado de dientes, análisis de sangre cada dos semanas y, a diario, revisiones de la piel, pesado, medida, junto a una dieta de 35 a 60 kilos de arenque, capelán, caballa y salmón de primera calidad).Loro Parque ha cerrado acuerdos con biólogos de Berlín y Canarias para trabajar sobre los sistemas de comunicación en este grupo de orcas (cantos, chasquidos y los diferentes comportamientos en la forma de nadar) y sobre aspectos relacionados con la alimentación, para que sus conclusiones permitan conocer mejor a los ejemplares en libertad. Tres espectáculos diferentes Se recomienda asistir a los tres espectáculos, todos distintos para evitar que las orcas se aburran. Lo más espectacular: los saltos de Keto, el más veterano, o el divertido baile en el que imitan a su entrenador. Una pista: si decide sentarse en las primeras filas, no está de más ponerse el chubasquero que reparten los empleados del parque. Y un último consejo: vale la pena quedarse unos minutos después del show para acercarse a los cristales y ver muy de cerca a estos enormes mamíferos, que llegan a medir hasta 10 metros y a pesar hasta 3.500 kilos.
sioc:created_at
  • 20060325
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 730
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060325elpviavje_3/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • Bailes, cantos y chasquidos en la nueva atracción de Loro Parque
sioc:title
  • La danza de las orcas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all