PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • 70.000 kilómetros de recorrido, 80 horas de vuelo, 46 días viajando alrededor del globo, con 25 vuelos en seis compañías diferentes. Ése es el balance de nuestra vuelta al mundo. En Nueva Zelanda, los únicos españoles con los que pudimos cambiar impresiones nos decían en plan de broma: los Marco Polos extremeños. Australia, Tahití, Bora Bora... Después de escuchar muchas lenguas, sentimos una gran alegría al llegar al ombligo del mundo, la isla de Pascua, un lugar tan aislado, y escuchar el castellano. Los moai son los protagonistas. Le han suministrado a la isla su imagen más sólida y misteriosa, intrigante y reiterada. Los moai, tallados en toba volcánica procedente de la cantera del volcán Rano Raraku. Y otro de los lugares más sorprendentes: el fiordo al sur de Nueva Zelanda Milford Sound. Aquí se rodaron escenas de El señor de los anillos. En los cortados de las montañas nacen helechos gigantes. Vientos, lluvias, grandes cascadas en valles de frondosos bosques aún vírgenes. Y una idea que lo resume todo: la gente lo único que desea es vivir en paz y ser feliz. Es aconsejable salir, viajar; no debemos institucionalizarnos, acostumbrarnos a la rutina. Todos morimos un poco cuando nos estancamos y no viajamos.
sioc:created_at
  • 20060401
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 279
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060401elpviavje_8/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • En Nueva Zelanda, los únicos españoles con los que pudimos cambiar impresiones nos decían en plan de broma: los Marco Polos extremeños.
sioc:title
  • La isla más isla del mundo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all